12.07.2015 Views

PDF 01122011 - Prensa Libre

PDF 01122011 - Prensa Libre

PDF 01122011 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRENSA LIBRE12Guatemala, jueves 1de diciembre de 2011ACTUALIDAD / NACIONALEJÉRCITO APOYA A PNCSe inicia plande seguridadPolicíadispone de 25mil agentespara vigilar.POR JULIO F. LARAEl Plan Navideño deSeguridad de la PolicíaNacional Civil (PNC) sedesarrollará en tres fases,con 25 mil agentesdesplegados en los puntosmás vulnerables pararobos y asaltos, enespecial en las fechas depago de sueldos yaguinaldos,durante todo estemes.Jaime Leonel Otzín, directorde la PNC, informóayer que la primera fasede vigilancia comienzahoy y finaliza el 11 dediciembre. La segunda,del 12 al 22, cuando incrementarámás personalpara patrullaje y protecciónde lugares específicos.Y la última será del 23de diciembre hasta el 6 deenero del 2012, cuando secelebran las fiestas deNavidad y fin de año.Añadió que en los despliegues,los agentes de laPNC serán acompañadospor soldados yefectivosde la unidad de SeguridadCiudadana.ggSITIOS DE ATRACOSLa Policía Nacional Civil asegura que las zonas1, 3, 4, 5, 7, 11 y 18 son las más vulnerables.Áreas cercanas acentros comerciales delas zonas 1, 7, 11 y 18 sonlos sitios preferidos porlos asaltantes paradespojar de suspertenencias a losciudadanos.En las inmediacionesde los mercadoscantonales ymunicipales es dondemás operan losmalhechores.ÁREAS FRÁGILESggLa Policía recomiendaa quienes salen decompras durante estaépoca, que procuren nollevar consigodemasiado efectivo.También que encuanto observen apersonas armadas ycon aspectosospechoso, lasdenuncien deinmediato a los agentesde la PNC.De acuerdo con elfuncionario policial, lasáreas más vulnerables,donde ocurre la mayoríade robos y asaltos, sonlos alrededores de centroscomerciales, dondese ubican cajeros automáticosy mercadoscantonales.Otzín explicó que nose pueden detallar lossectores, pues cada añose revisan las estadísticaspara reforzar la seguridad.“Sabemos que los delincuentestienen la habilidadde vigilar a susvíctimas y los movimientosde los agentes, por esocada jefe de Comisaríaejecuta su estrategia, segúnsu sector”, resaltó.Denis Ortiz, del Comitéde Seguridad Bancaria,indicó que las agenciashan incluido circuitoscerrados de televisiónpara tranquilidad de losusuarios.Señaló que la intenciónes controlar a quienesse hacen pasar comoclientes para vigilar a susvíctimas.El Banco de Guatemalacalcula que este mes circularánunos Q23 millones,en concepto de pagosde aguinaldo y sueldos.PANORAMAENCUESTAANÁLISISOPORTUNIDADNACIONALVen la violencianormal en parejaUna encuesta del Consejo Nacional para laJuventud reflejó que los jóvenes guatemaltecos,de entre 15 y 24 años, considerannormal la violencia en el noviazgo.Para la directora general de Conjuve, BiankaHernández, “es preocupante que la juventudjustifique la violencia, porque así lo ven desdeel hogar y lo repiten en el noviazgo, con frecuenciaentre gritos y golpes”.La encuesta fue practicada a nueve mil 270jóvenes, que respondieron las 66 preguntas enestablecimientos educativos de 22 departamentosdel país.Siguen retos enatención infantilLos desafíos en la inversión para la niñezaún persisten en salud, educación ytransparencia, según el análisis del Presupuestopara el 2012, efectuado por el InstitutoCentroamericano de Estudios Fiscales(Icefi) y el Fondo de Naciones Unidas para laInfancia (Unicef).De acuerdo con Jonathan Menkos, del Icefi,la inversión subió de Q4.05 a Q4.55 diarios porniño. Sin embargo siguen las muertes maternase infantiles, pues aún hay menores y adolescentesen edad escolar que no asisten a losestablecimientos educativos.Discapacitadospueden trabajarEl Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemalainformó ayer que 71 empresastienen 500 colaboradores con discapacidadvisual y auditiva.Carlos Escobar, invidente, dijo que labora comoejecutivo de ventas en el centro de llamadasde la empresa Solid y que tiene las mismasresponsabilidades que las de una persona normal,por lo que le complace que le dieran laoportunidad de demostrar sus capacidades.Panchita de Kaehler, presidenta del ComitéPro Ciegos, indicó que este tipo de compañíasha aprendido a tener tolerancia.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOLOS ENCUESTADOSjustifican las agresiones.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOLA NIÑEZ continúadesatendida en salud.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: PEDRO BARREDAEMPRESARIOS QUEemplean discapacitados.AMPAROPortillo accionaotra vez en la CCFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁLVARO INTERIANOLA POLICÍA Municipal comienza a instalar torres de control en la zona 1, paragarantizar la seguridad de los transeúntes durante las fiestas de fin de año.Gabriel Orellana, abogado defensor delexpresidente Alfonso Portillo, presentóayer en la corte de Constitucionalidad(CC) un amparo contra el mandatario ÁlvaroColom, por el delito de desacato.Esta es la segunda acción que el exgobernantepresenta en la CC contra Colom, porhaber autorizado su extradición a EE. UU.Según Orellana, hubo una acción “abusiva”de parte del presidente, pues no respetó loque la CC le ordenó.El primer recurso fue una queja, pero acriterio de la CC esta era improcedente y ladesestimaron.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOEXPRESIDENTEALFONSO Portillo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!