12.07.2015 Views

Leer Revista Yuku Jeeka n° 55 - Dirección General de Vinculación ...

Leer Revista Yuku Jeeka n° 55 - Dirección General de Vinculación ...

Leer Revista Yuku Jeeka n° 55 - Dirección General de Vinculación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Paseo campestre alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> Cd. Obregón.<strong>de</strong> Cayetano Portugal; “El Salón Sur”, <strong>de</strong> Toncho Gil; “SalónVictoria” <strong>de</strong> los hermanos Arturo y Tomás Valenzuela; y “TheJockey Club”, regenteado por Lamberto R. Gaxiola, creador<strong>de</strong>l saludo con el <strong>de</strong>do meñique.En talleres mecánicos funcionaba el <strong>de</strong> la agencia Ford, y los<strong>de</strong> los señores Manuel Icedo, Felizardo Salido, Manuel LópezRivera, Jesús Cardona, Cirilo Zavala, José María Villanueva,Pánfilo Rábago, José Clemente Escobar Sagrera, Emilio ManzanillaSiast y Roy Coffey. En carpinterías, la más gran<strong>de</strong> erala <strong>de</strong> don Pomposo Soto; y en herrerías, la <strong>de</strong> don AurelianoGarcía. En peluquerías, las más sobresalientes eran las <strong>de</strong> donJosé Quintero, Epigmenio Rizo, Plutarco Gastélum, EnriqueCruz y Pablo Urbina.De los taxistas pioneros figuran Basilio Montoya, DiegoCastro, Tony Genestas, Vicente Monares, Evodio Espinoza,Gustavo Ramírez, Loreto Madrigal, José Inzunza y los hermanosJuan y Ramón Blanco, así como Jorge Amonategui(Moniati). Este último fue esposo <strong>de</strong> la maestra GuadalupeBernal Meza.Entre 1924 y 1926 se establecieron en la todavía llamadaCajeme, entre otras personas, los señores Flavio F. Bórquez,quien <strong>de</strong>dicado a la agricultura llegó a ser Presi<strong>de</strong>nte Municipal;J. Dolores Cuevas, que también fue Alcal<strong>de</strong>; AdalbertoArvizu, Ramiro Ruiz, Ing. Crisógono Elizondo, Constantinoy Ricardo Laborín, Antonino y Fortunato Esquer, CarlosFeutcher, Julio César Arvizu, Pablo Nestler, Fe<strong>de</strong>rico Wholery Herman Bruss, llamado “Tata Bruss”. Fundó el primermolino arrocero.A fines <strong>de</strong> 1924, en cuanto terminó su gestión como Presi<strong>de</strong>nte<strong>de</strong> México, el general Álvaro Obregón, gran Caudillo<strong>de</strong> la Revolución Mexicana, <strong>de</strong>cidió radicar con su familiaen Cajeme, específicamente en la Hacienda <strong>de</strong>l Náinari, para<strong>de</strong>dicarse a la agricultura y a crear una serie <strong>de</strong> negocios yempresas industriales. Abrió innumerables fuentes <strong>de</strong> trabajo,14y siguiendo su ejemplo arribaron <strong>de</strong> todas partes <strong>de</strong>l país, y<strong>de</strong>l extranjero, numerosos inversionistas. Reactivó <strong>de</strong> maneraimpresionante la economía regional, y con esta actitud <strong>de</strong> vertiginoso<strong>de</strong>sarrollo y progreso, Cajeme pasó a ser <strong>de</strong> comisaríaa cabecera municipal, a finales <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1927.Días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l trágico final <strong>de</strong>l Gral. Obregón, asesinadoen el restaurante “La Bombilla” <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> México, el17 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1928, por unánime consenso ciudadano le fueimpuesto su nombre a nuestra ciudad, quedando Cajeme,apodo <strong>de</strong>l legendario caudillo <strong>de</strong> la Tribu Yaqui, como nombre<strong>de</strong>l Municipio.Durante su febril estadía en estas tierras, el Gral. Obregóninstaló la primera planta <strong>de</strong> luz eléctrica en la zona centro, paraabastecer <strong>de</strong> este servicio a numerosas viviendas <strong>de</strong>l sector.Esto fue en 1926. Un año antes, don José Camalich perforóel primer pozo para extraer agua <strong>de</strong>stinada a uso doméstico,la cual hasta entonces era traída penosamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el canalprincipal <strong>de</strong> riego.El pozo en cuestión, <strong>de</strong> cuyo cuidado y funcionamiento estabaa cargo <strong>de</strong> don Matías Mén<strong>de</strong>z Limón (tiempo <strong>de</strong>spuéstambién fue Presi<strong>de</strong>nte Municipal) sigue funcionando en laPlaza Lázaro Cár<strong>de</strong>nas, antes “18 <strong>de</strong> Marzo”. Posteriormenteel mismo señor Camalich perforó otro pozo en la parte oriente<strong>de</strong> la Plaza Morelos (hoy Plaza Álvaro Obregón), que<strong>de</strong>jó <strong>de</strong> funcionar durante la administración <strong>de</strong> don AbelardoSobarzo en 1942.Volviendo al barrio pionero <strong>de</strong> Plano Oriente, fue en 1925cuando se construyeron las primeras fincas <strong>de</strong> material, yaque antes solo habían humil<strong>de</strong>s viviendas <strong>de</strong> adobe, ma<strong>de</strong>ray láminas <strong>de</strong> cartón. Una <strong>de</strong> esas casas fue <strong>de</strong> don ClementeGrijalva, famoso pitcher <strong>de</strong> la época, y otra <strong>de</strong> Don VicenteMonares, propietario <strong>de</strong> automóviles <strong>de</strong> alquiler. En esetiempo era <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> policía el señor Basilio Montoya.Ese año Cajeme pasó a ser comisaría.<strong>Yuku</strong> <strong>Jeeka</strong>, No. <strong>55</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!