12.07.2015 Views

descargar la versión pdf - Buzos

descargar la versión pdf - Buzos

descargar la versión pdf - Buzos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EspecialMiranda Nava.to para <strong>la</strong> transición. Es tía de EPN, hija de LeopoldoVe<strong>la</strong>sco y Ernestina González del Mazo. En el gobiernopeñista se desempeñó como secretaria de DesarrolloUrbano.Siete días después de <strong>la</strong> presentación del ET, el11 de septiembre, EPN integró a Raúl MurrietaCummings, quien forma parte del equipo central detrabajo de Política Económica. Se desempeñaba comosecretario de Finanzas del actual gobierno mexiquense,encabezado por Eruviel Avi<strong>la</strong>.Humberto Castillejos Cervantes es el asesor jurídicodel ET. Se vinculó con EPN por conducto delexprocurador mexiquense peñista, Alberto BazbazSacal, con quien <strong>la</strong>boró en el despacho de abogados-Consultoría-Litigio-Gobierno (CLG). Antes de ello sedesempeñó como asesor de los procuradores generalesde <strong>la</strong> república Eduardo Medina Mora y RafaelMacedo de <strong>la</strong> Concha, durante el gobierno federal delpanista Vicente Fox.Es hijo del polémico abogado penalista MarcosCastillejos Escobar, quien fue asesinado a ba<strong>la</strong>zosa bordo de su automóvil <strong>la</strong> mañana del 10 de juliode 2008, cuando llegaba a su oficina ubicada en Mazatlán102, colonia Condesa, de <strong>la</strong> ciudad de México.De acuerdo con <strong>la</strong> averiguación previa PGR/DF/SPE/3813/2008-07, un sujeto le disparó a bocajarro.Aparentemente, lo seguían otros sujetos a bordo deotra unidad y una motocicleta.Castillejos Escobar, maestro universitario de CienciasPenales, fue el fiscal de <strong>la</strong> Procuraduría Generalde <strong>la</strong> República (PGR) encargado de interrogar a MarioAburto Martínez luego de que éste fue capturadoen Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California tras e<strong>la</strong>sesinato del entonces candidato presidencial, LuisDonaldo Colosio, el 23 de marzo de 1994Este litigante era suegro de Luis Cárdenas Palomino,brazo derecho del creador de <strong>la</strong> Agencia Federalde Investigaciones (AFI), Genaro García Luna, actualsecretario de Seguridad Pública (SSP) federal. Cárdenases hoy jefe de <strong>la</strong> División de Seguridad Regionalde <strong>la</strong> Policía Federal (PF), dependiente de <strong>la</strong> SSP.En 2004 Cárdenas Palomino fue investigado por e<strong>la</strong>sesinato de Enrique Salinas de Gortari, en Huixquilucan,Estado de México, debido a que se encontraronevidencias de l<strong>la</strong>madas al teléfono del hermanodel expresidente. La línea de investigación era unpresunto caso de extorsión.Se averiguaba si Enrique Salinas había muerto poresa extorsión, re<strong>la</strong>cionada con una supuesta capturaen su contra solicitada por Interpol-Francia, dentroEjesdel proyectode gobierno de EPNEl exgobernador mexiquenseCésar Camacho Quiroz es elcoordinador del equipo quee<strong>la</strong>borará el P<strong>la</strong>n Nacional deDesarrollo 2012-2018, hojade ruta del gobierno de EnriquePeña Nieto.Los ejes del gobierno de EPNson seis: 1) mejorar <strong>la</strong> seguridad,con énfasis en <strong>la</strong> disminuciónde <strong>la</strong> violencia; 2) reducirsignificativamente <strong>la</strong> pobrezaextrema; 4) elevar <strong>la</strong> calidad,cobertura y equidad en <strong>la</strong> educación;5) triplicar <strong>la</strong> tasa decrecimiento económico de <strong>la</strong>última década, y 6) recuperarel liderazgo de México en elmundo.La exdiputada federal C<strong>la</strong>udia Ruiz Massieu,coordinadora de Derechos Humanos y Transparenciadel ET, es hija del exgobernador de GuerreroJosé Francisco Ruiz Massieu, asesinado en 1994, ysobrina del expresidente Carlos Salinas de Gortari.Su hermana Adriana, madre de C<strong>la</strong>udia, estuvo casadacon el exmandatario guerrerense.Por otro <strong>la</strong>do, y así como Luis Videgaray, el coordinadorgeneral, fue alumno y luego empleado delsecretario de Hacienda salinista, Pedro Aspe Armel<strong>la</strong>,otro cercano a EPN; Aurelio Nuño Meyer, encargadode <strong>la</strong> cartera de Educación del ET: NuñoMeyer excoordinador de difusión de <strong>la</strong> campaña,sostiene una re<strong>la</strong>ción sentimental con Sofía AspeBernal, hija de Pedro Aspe.Sofía Aspe estuvo casada hasta el año pasado conAlejandro Bailleres, hijo de Alberto Bailleres, cercanoal expresidente Salinas, tercer hombre más ricode México, de acuerdo con <strong>la</strong> revista Forbes, dueñode empresas como Pa<strong>la</strong>cio de Hierro y del InstitutoTecnológico Autónomo de México (ITAM), dondePedro Aspe es profesor y el cual ha sido semillerode los l<strong>la</strong>mados tecnócratas que se insertan en elGobierno, como Luis Videgaray o Juan CristóbalSalinas, hijo del expresidente, quien se graduó enEconomía.En el área de Seguridad del ET participa RobertoCampa Cifrián –otro egresado del ITAM–, excandidatopresidencial en 2006 por el Partido NuevaAlianza (Panal), de <strong>la</strong> presidenta vitalicia del SindicatoNacional de Trabajadores de <strong>la</strong> Educación(SNTE), Elba Esther Gordillo.Tras <strong>la</strong> elección presidencial de 2006, por vía delos conocidos acuerdos políticos de Felipe Calderóncon Gordillo, Campa se convirtió en secretario ejecutivodel Sistema Nacional de Seguridad Pública(SNSP), cargo que dejó dos años después, segúntrascendió, por un presunto conflicto con el secretariode Seguridad Pública, Genaro García Luna.Otro personaje que aparece en <strong>la</strong> red que conectaa EPN con el grupo hidalguense es Eugenio ÍmazGispert, exsecretario de Contraloría del Gobiernode Hidalgo cuando su titu<strong>la</strong>r era Miguel Ángel OsorioChong. Desempeñó este cargo de 2005 a 2009,ya que posteriormente se convirtió en secretario deP<strong>la</strong>neación y Desarrollo Regional.Más tarde fue coordinador de asesores del actualmandatario de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz.Antes había sido secretario particu<strong>la</strong>r del exgobernadordel estado, Jesús Murillo Karam, cuando ésteocupaba <strong>la</strong> Subsecretaría de Gobierno en <strong>la</strong> Secretaríade Gobernación federal.Eugenio Ímaz ocupa <strong>la</strong> Coordinación Operativadel ET. Es hermano de Carlos Ímaz Gispert, exdelegadoen T<strong>la</strong>lpan, Distrito Federal (2003), quien sevio envuelto en los videoescándalos por el caso CarlosAhumada en 2004, junto con René Bejarano yRamón Sosamontes. Carlos Ímaz fue videograbadocuando recibía 350 mil pesos de manos de Ahumadapara apoyo electoral al PRD.Este video se difundió el 8 de marzo de 2004.Ímaz dejó el cargo en T<strong>la</strong>lpan el 15 de marzo deese año. Entonces afirmó que el dinero recibido demanos del constructor Carlos Ahumada se utilizópara <strong>la</strong> campaña de Rosario Robles a <strong>la</strong> presidencianacional del PRD.Cuauhtémoc Ochoa Fernández también formaparte del grupo Hidalgo. Fue secretario de ObrasPúblicas del gobierno de Osorio Chong, hoy estáa cargo de <strong>la</strong> Coordinación de Energía en el ET deEPN.En el grupo mexiquense se encuentra GerardoRuiz Esparza, coordinador de Infraestructura delET, quien fue secretario del ramo en el Gobierno deEPN y encargado de coordinar sus compromisos decampaña.También figura <strong>la</strong> mexiquense Marce<strong>la</strong> Ve<strong>la</strong>scoGonzález, oficial mayor del ET, asignada para <strong>la</strong>administración de los 150 millones de pesos queconstitucionalmente se entregan al presidente elecde<strong>la</strong> investigación que se seguía por <strong>la</strong> posesión dedinero, sin procedencia comprobada, depositado enbancos suizos por Raúl Salinas durante el sexeniode su hermano Carlos. Aparentemente, <strong>la</strong> orden decaptura era apócrifa, pero con base en ello se habríaextorsionado a Enrique Salinas.Como se ha descrito, los personajes c<strong>la</strong>ve y <strong>la</strong>s redesde operación del proyecto político de EPN no integran,hasta ahora, a otros personajes ni redes delPRI “tradicional” y sectorial más allá de <strong>la</strong>s vincu<strong>la</strong>cionescon personajes del salinismo y <strong>la</strong>s burocraciaspolíticas de los estados de México e Hidalgo.Especial24 de septiembre de 2012 www.buzos.com.mxwww.buzos.com.mx24 de septiembre de 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!