12.07.2015 Views

descargar la versión pdf - Buzos

descargar la versión pdf - Buzos

descargar la versión pdf - Buzos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

InternacionalEL PRECIO DESER ESPAÑOLInternacionalAn a La u r a d e <strong>la</strong> Cu e vaZoa tiene dos trabajos: es enfermeray podóloga. A pesarde que tiene <strong>la</strong> fortuna decontar con doble ingreso, <strong>la</strong> crisisen España ha impactado su economíapersonal.“Como enfermera trabajo encierto modo para el Estado, ycon <strong>la</strong> famosa crisis han reducidoel sueldo a todos los funcionarios–aunque no lo seamos–,aproximadamente, un 7por ciento. Esto supone que lospocos caprichos que me podíapermitir se hayan anu<strong>la</strong>do. Aúnasí no me puedo quejar, pues notengo gastos importantes. Notengo hipoteca ni hijos; sólo e<strong>la</strong>lquiler”, re<strong>la</strong>tó en entrevistacon buzos.“Pero, además, trabajo como interina,así que si los jefes consideranque no tienen dinero o que mipuesto de trabajo no es necesario,¡me puedo ir a <strong>la</strong> calle rapidito!”Con el estado de nervios queesto supone, hay que decir tambiénque si antes éramos muchopersonal para un mismo centro,ahora se ha reducido, así que trabajamosmás horas por menos dinero”,agregó esta ciudadana españo<strong>la</strong>,quien habita en el municipiode Figueres.Existen más de dos millones600 mil funcionarios en toda Españaque, como Zoa, han sido duramentecastigados con <strong>la</strong>s medidasde austeridad que el Gobiernoha tenido que aplicar desde 2010,cuando el entonces presidente,José Luis Rodríguez Zapatero,anunció un primer recorte del cincopor ciento en sus sueldos paracontener el déficit.En 2011 se congeló el sa<strong>la</strong>riode todos los trabajadores públicoscon <strong>la</strong> misma finalidad.Ya en 2012, el jefe de Gobierno,Mariano Rajoy, no sólo aumentótemporalmente el Impuesto sobre<strong>la</strong> Renta de <strong>la</strong>s Personas Físicas(IRPF); también suprimió el pagoextra de Navidad para los empleadospúblicos que tienen un ingresode 962 euros al mes. El argumentoes que <strong>la</strong>s nóminas de los empleadospúblicos representan un gastode cerca de 123 mil millones deeuros, el 26 por ciento del gastopúblico total.Hoy esos recortes equivalenal 25 por ciento, y su objetivo escumplir con <strong>la</strong>s condiciones que <strong>la</strong>Unión Europea ha impuesto a Españapara acceder a un préstamopor 100 mil millones de euros.Por si fuera poco, Zoa ha tenidoque enfrentar <strong>la</strong> disminución de <strong>la</strong>carga <strong>la</strong>boral en su segundo empleocomo podóloga:“Por ser una actividad privada,es decir, que no está subvencionadapor <strong>la</strong> seguridad social, <strong>la</strong>gente –que en general está mal dedinero– se lo piensa antes de pedircita, pues tendrían que pagar”, comentóal respecto.De acuerdo con los más recientesdatos publicados por el InstitutoNacional de Estadística (INE)español, el consumo final de loshogares españoles bajó del 1.5 porciento al 2.2 por ciento debido a <strong>la</strong>reducción de los sa<strong>la</strong>rios.Como consecuencia, Zoa hatenido que detener todos sus pro-yectos: “Mi idea era montar unaclínica de podología propia, pero,al no tener una fuente de ingresosestable, no es muy seguro ponersea invertir, sin olvidar <strong>la</strong> cuestiónde saber qué banco me va a prestarel dinero”.La UE al rescatePara hacer frente a <strong>la</strong> crisis y evitar<strong>la</strong> bancarrota, el gobierno deMariano Rajoy solicitó a sus socioseuropeos el rescate del sectorfinanciero.La ayuda asciende a 100 mil millonesde euros. Para acceder a estedinero el Gobierno español ha tenidoque cumplir con <strong>la</strong>s condicionesde <strong>la</strong> Unión Europea. El FondoMonetario Internacional (FMI) noparticipó con fondos en el rescate,pero sí está a cargo de <strong>la</strong> supervisióndel programa español.Previo al rescate y para contro<strong>la</strong>rel déficit, el gobierno del entoncesmandatario, José Luis RodríguezZapatero, tuvo que recortar sa<strong>la</strong>riosde funcionarios públicos, e inclusocongeló <strong>la</strong>s pensiones, algoque no sucedía desde el retorno a<strong>la</strong> democracia.En 2011 el Gobierno tambiénaprobó una reforma a <strong>la</strong>s pensionesque retrasa <strong>la</strong> edad de <strong>la</strong> jubi<strong>la</strong>cióna los 67 años.Pese a estas medidas, España finalizó2011 con un déficit del 8.5por ciento. Con <strong>la</strong> llegada de MarianoRajoy a <strong>la</strong> presidencia se incrementarontambién los recortesy <strong>la</strong>s medidas de austeridad.Una de <strong>la</strong>s primeras accionesde Rajoy fue <strong>la</strong> aprobación deuna reforma <strong>la</strong>boral, en febreropasado, <strong>la</strong> cual simplificó <strong>la</strong>s condicionesde despido y redujo <strong>la</strong>indemnización por este conceptode 45 a 33 días por año trabajado;asimismo, facilitó <strong>la</strong> rescisión decontratos <strong>la</strong>borales a <strong>la</strong>s empresasque demuestren tres trimestresde pérdidas o disminuciónde ingresos.Las disposiciones tambiénhan afectado a los sectores de saludy educación. En abril pasadoel Gobierno aprobó medidas deausteridad, equivalentes a 10 milmillones de euros, que incluyenincrementos en <strong>la</strong>s matrícu<strong>la</strong>suniversitarias, el aumento del númerode alumnos por maestro en<strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s públicas y el númerode horas de trabajo de los docentes.Asimismo, obliga a los pensionadosa pagar el 10 por ciento delvalor de sus medicamentos –antesno pagaban nada– y a cubrir elgasto de <strong>la</strong>s consultas médicas.“Es necesario, es imprescindible…En este momento no haydinero para atender el pago de losservicios públicos porque hemosgastado mucho en los últimosaños”, explicó Rajoy al anunciaresos recortes.Hasta ahora, el objetivo de Rajoyera cumplir con el compromisode reducir el déficit fiscal al trespor ciento del Producto InternoBruto (PIB) en 2013, además dedemostrar que España no necesitabaun rescate. Sin embargo, enjunio pasado se confirmó <strong>la</strong> intervenciónde <strong>la</strong> UE, el FMI y el BancoCentral Europeo para rescatar a <strong>la</strong>banca españo<strong>la</strong>.24 de septiembre de 2012 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx24 de septiembre de 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!