12.07.2015 Views

descargar la versión pdf - Buzos

descargar la versión pdf - Buzos

descargar la versión pdf - Buzos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

migrantes extranjeros en México,quienes enfrentan violenciaextrema e “invisibilidad” de susderechos humanos durante sutránsito por el estado. Además, losciudadanos mexicanos que los defiendensoportan hostigamiento yataques físicos por <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores deayuda humanitaria que realizan afavor de esas personas.Dentro de su análisis especializado,<strong>la</strong>s organizaciones socialesseña<strong>la</strong>ron que los defensores dederechos humanos enfrentan unclima cada vez más adverso caracterizadopor amenazas, hostigamiento,fabricación de delitos,persecución y ausencia de condicionesidóneas para el desempeñode su <strong>la</strong>bor, ya que <strong>la</strong>s políticas públicasno están pensadas para procurar<strong>la</strong> vigencia plena de los de-Kalli Luz Marina, A.C.; <strong>la</strong> AsambleaVeracruzana de Iniciativas yDefensa Ambiental (Lavida); elCentro de Promoción y Defensade los Derechos Humanos RafaelGuízar y Valencia; <strong>la</strong> agrupaciónZapateando; el Colectivo de Investigación,Educación y Desarrolloentre Mujeres, A.C.; el Comitéde Derechos Humanos SierraNorte de Veracruz, A.C.; el Comitéde Reacción Colectiva; el GrupoMultisectorial en VIH-Sida e ITSdel Estado de Veracruz; Haceres,A.C.; Tinam-FNLS; el MovimientoAgrario Indígena Zapatista(MAIZ); el Comité Municipal deDerechos Humanos de Cosautlánde Carvajal, y <strong>la</strong> Unión de Ejidatariosy Comuneros del Valle deTuxpango (UECVT-FNLS), entreotros.el Gobierno– <strong>la</strong> mayoría tienen“trasfondo político”. Por ello, unavez agotadas <strong>la</strong>s posibilidades deconciliación o negociación, debeactuarse de manera enérgica paraeliminar el problema vial, sin queimporten los problemas sociales eindividuales que los manifestantesestén p<strong>la</strong>nteando.A pesar de <strong>la</strong>s críticas y el constanteseña<strong>la</strong>miento de represiónque existe en Veracruz contraquienes exigen respeto a los derechoshumanos, <strong>la</strong> noche del pasado15 de septiembre, miembros delFrente contra <strong>la</strong> Imposición, integradopor <strong>la</strong> Asamblea EstudiantilXa<strong>la</strong>peña, Red Cívica de Veracruzy #YoSoy132, fueron detenidos ygolpeados por repartir vo<strong>la</strong>ntescontra el fraude electoral. Duranteel desfile del día 16, policíasVeracruzReportajeEl priismo veracuzano, contra <strong>la</strong> protesta social.bajo, <strong>la</strong> migración, <strong>la</strong> dependenciade los programas de apoyo gubernamentales,<strong>la</strong> falta de libertad deexpresión, el hostigamiento e intimidacióncontra los periodistas,el incremento de los feminicidios,<strong>la</strong> impunidad, <strong>la</strong> trata de personas,<strong>la</strong>s desapariciones forzadas,<strong>la</strong>s ejecuciones extrajudiciales, <strong>la</strong>creciente presencia militar y <strong>la</strong> prisióna luchadores sociales por elejercicio de su <strong>la</strong>bor.Respecto a los derechos civilesy políticos, coincidieron en que losprincipales problemas son <strong>la</strong> faltade libertad de expresión –como enel asesinato de Regina Martínez,corresponsal de Proceso–, el hostigamientoe intimidación contralos periodistas, el incremento delos feminicidios, <strong>la</strong> impunidad, <strong>la</strong>trata de personas, <strong>la</strong> desapariciónforzada, ejecuciones extrajudiciales,<strong>la</strong> creciente presencia militar y<strong>la</strong> prisión a luchadores sociales.En cuanto a los derechos económicos,sociales, culturales y ambientalesenlistaron el rezago educativo,<strong>la</strong> falta de acceso a <strong>la</strong> salud,el crecimiento desordenado de <strong>la</strong>sciudades, <strong>la</strong> privatización y afectaciónde los recursos naturales, elreordenamiento y control territorial,<strong>la</strong> falta de fuentes de trabajoy de condiciones <strong>la</strong>borales adecuadasy <strong>la</strong> concentración de los serviciosen <strong>la</strong>s ciudades en detrimentode <strong>la</strong>s comunidades rurales.En el ámbito ecológico, los megaproyectos–como <strong>la</strong> mineríatóxica de Caballo B<strong>la</strong>nco en AltoLucero y Actopan y los proyectoshidroeléctricos en <strong>la</strong> sierra deZongolica– constituyen una graveamenaza para los pueblos, ya queademás de <strong>la</strong> merma de los recursosdisponibles, los habitantes deesas regiones se verán afectadospor <strong>la</strong> presencia de poderosos intereseseconómicos ajenos a su hábitaty cultura.Los defensores de derechos humanostambién consideran muypreocupante <strong>la</strong> situación de losSegún datos de <strong>la</strong> Procuraduría General de <strong>la</strong> República(PGR), en lo que va del año se han registrado 55desapariciones en Veracruz, mientras que en el sistemade datos de <strong>la</strong> Procuraduría General del Estado (PGJE) sereportan 555 casos.rechos humanos, lo que propiciaque <strong>la</strong> marginación de grupos ensituación de vulnerabilidad vayaen aumento.Entre <strong>la</strong>s organizaciones quecuestionaron <strong>la</strong>s actitudes negativasdel gobierno de Veracruzdestacan <strong>la</strong> Pastoral de Migrantesde <strong>la</strong> Diócesis de San Andrés, de<strong>la</strong> Dimensión Pastoral de <strong>la</strong> MovilidadHumana; el Centro de DerechosHumanos de <strong>la</strong>s MujeresProceder de <strong>la</strong>autoridadPara <strong>la</strong>s autoridades –como dijerael exsecretario de Seguridad PúblicaSergio López Esquer–, <strong>la</strong> intervenciónde elementos policiales enmanifestaciones y p<strong>la</strong>ntones tienecomo única finalidad despejar <strong>la</strong>svías de comunicación, a peticiónde otras autoridades, porque <strong>la</strong>sbloquean, porque provocan dañosa terceros y porque –segúncon armas <strong>la</strong>rgas impidieron quese manifestaran, empujándolos ycercándolos, lo cual provocó quedirigentes de otras organizacionessociales y campesinas se pronunciaranen contra de esta actitudintolerante de los gobiernosestatal y municipales de Veracruz,y prevén un recrudecimiento de<strong>la</strong>s acciones de protesta contra <strong>la</strong>sarbitrariedades y <strong>la</strong> negación de<strong>la</strong>s garantías individuales.24 de septiembre de 2012 www.buzos.com.mx www.buzos.com.mx24 de septiembre de 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!