12.07.2015 Views

View/Open - Sol-Torres

View/Open - Sol-Torres

View/Open - Sol-Torres

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-72-'quenos discos Ô brzanles'. Cuatro ojivas igualrs y olros P.icudosl'n Humero de doce, pr,ro eslos con flores pOl' divisa,ocupan el Jado izquirrtlo, uDico descubierlo de rsla tumba;'parle rie cu~o l'renle oCllpa una airosa comhinacion deenlrelazos y de a,'es, rncuadrados en varios y reducidosplafones, de idénLico gu~lo gur olro suelto rjpOlplar recojiJo ft poca Il islancia lTr.J(. V ése en su cima un cuerpopoligonal guamecitlo de bo( ~ eles, sin que en lodo el mollunH'nlose dislin~a inscripcion àlguna. Utm Sf'putturaasimismo sin inscripcion y desliluida a,df-'mas de lodoemblema, erigiôse alli contigua. A bastante elevacionveiase empotrada en la pareil una pipùra fUllrrurla con memorallciatlel maestro Pet! 1'0 Prenafpila que ba oia Ira bajadoen la (Jura de la Cal(~dral, y en esta habia establecido-un aniversal'Ïo y una capellania (1).l'al t'mpel'lO huho pOl' parte dl' muebos firlrs. apénasdisponibles estos Claustros, de alcanzal' Sf'pultura en sufecillto , en vez de lenrda en otros cem pnlcrios tir, la Ciudad,que dlfcrentes pprsonas dt-\ privilrgiada posicion, consiueranuosecon 1'.110 laitimadas la exigian para compen­!:ialiva dil'crellcia en d illleriOl' ùel Sanluario. PI' ro. sl'gunconsliluciones eclesiaslicas, hallatJase eslo reservaùo a los(1) Este es el pri.no:r mustro cuyo nombre sc cncuentra despuesdeI ya citndo deI iniciadorde la obra de la Seo; pero sin sRberse si fués~ inmediato sucesor, CQntinuadores de la profesion de Pedro deCornes 6 Cescomo:s dent ro de su propia familia, se iinoran en estalo,alidad, 5610 cn 1368 aparece contratado en Gerona para laconstruccion deI hermoso cam pnnario de la Colegiata de San Félixun Pedro Zacoma, pero no e. f:icil averiguar si era tal vez aigu node sus descendientes que teniendo igual nombre preSentR se ya adulteradoel apellido_ En cuanto al ainscripcion aludida, hé aqui sutraslado: «Anno Dni. MCCLXXXVI undecimo Kals. octobris obijtPetrus de Pennafreit!l Magister operis hujus Eciesilt qui constituitsibi aniversarlum quindecim solidorum et unam capdlaniam in hacsede cui asignavit CXX solids. censuales,cuju~ anima requiescat inpace» lTr.J(,- '19 --Obispos y a las personas reales. Sôlo aIgu-na vrz, previoacuerdo capitulai" permiliase li los canonigos, nobl "8 yciudadanos que hubiestn funtlado algun benefltio ô constiluidoani\'ersario con los ilcoslumbrados cien sueldos cen­,suales. En este sen lido fijo en 1 iH,3 las nect-\sarias reslric·ciones el pl'plado D. Jaime Cijo, quien establecio ademasla di ~ lribllcion siguienle para los en.lpl'l'amienlos que tlf'bianverificarse en el Claustro. Deslinô la parle izquierùa deipavimenlo dei fondo 11 los Canônigos dt' Lérida y Prioresdt' Roda que eligiesen sepullura cerca de la iglt'sia, y 10restanle 11 los nobles, mdilares y ciudadanos dislinguidoscuyos despojos fuesen conducitlo t! con sus armas y caballo,10 propio que ft sus esposas é hijos. Dispuso que la luviesenbiljO el corredol' septenlrionallos Canônigos de olras Caleùralesy dei M ooaslerio de Roda, los sujPlos constituidcs en dignirlatl,los Doclores y Licpociados en Lpyes, los M arslros enMedicina y en Arles. y los partieulares quI' en tal silio huhiesenfuoliado una Capilla. ;";~ ' nalo los olros ùo" pasadizospara los ciudadaoos, A uogados y pl'rsonas honora bles queluviesen ilislituidQs en ellos altares (\ Ca~1I'IIanlas, y paralos que en vida hubiesen usado armas y caballo, bien queno en el conceplo comercial ô tle npgocio. Y para losdemas que eligiflsen inhumacion inmetliata ft la iglesiadesLinô la planicie (\ jardin central, resel'vando emperoel angulo norte de esta IUlla para sf'pullura de los beneficiados.Numerosas Ihpidas pusié,rollse en esle Claustro l'eferenlesil las inhumaciones \'eriricadas en él: sencillasunas; con heraldicos signos ô alcg(\ricos aùornos otras AIguoaseslaban fijas en los lD!lrOS (1): diseminatlas las m~s(1) A IR derecha deI ingreso principal habia una lapida en la cualrodea la inscripcion una faja con diez escudos, yen clda uno de e!l os\;ln ramo de aliso (vern) en conlionanda con elapellida de, la person14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!