12.07.2015 Views

Texto completo (pdf) - Dialnet

Texto completo (pdf) - Dialnet

Texto completo (pdf) - Dialnet

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

K. Ochoa et al. / Scientia Agropecuaria 3(2012) 291 - 302(100, 90, 80, 70 y 60%) se clasificó enmarcada, moderada, ligera o sin actividad,según los rangos de la escala de Toda et al.(1991). Para la disolución del aceiteesencial se utilizó como disolvente caldoMueller-Hinton. El ensayo se efectuó portriplicado y como control positivo seutilizó un antibiótico comercial, laamoxicilina. El medio de cultivo empleadopara las cepas fue Agar Mac Conkey yAgar Sangre, esterilizados en autoclave a121ºC x 15 min. Las cepas de E. coli seincubó en agar Mac Conkey y la cepa de S.aureus en agar Sangre a 37°C + 2°C,permaneciendo en baño termostático marcaBüchi modelo B-465, durante toda lanoche para la obtención de cultivosjóvenes (18 – 24 h). Posteriormente seprocedió a realizar la dilución de loscultivos en solución salina al 0,85% estéril,obteniéndose una densidad igual al 0,5 dela escala de Mc Farland (1,5 x 10 8UFC/ml).Las placas que contenían Agar Mueller-Hinton fueron inoculadas con lasuspensión microbiana, eliminándose ellíquido sobrenadante con un hisopo dealgodón estéril, seguidamente se extendiópor la superficie del agar en variasdirecciones, con el fin de sembraruniformemente el medio de cultivo. A cadaplaca se colocó el disco del antibiótico, ypor placa fueron perforados 5 orificios de 5mm de diámetro cada uno utilizando unsacabocado estéril. A estos orificios se leañadió 15 µL de cada una de lasconcentraciones de aceite esencial y lasplacas se incubaron a 37 °C ± 2 °C por 24h. Este procedimiento fue seguido paracada microorganismo. Transcurrido elperiodo de incubación se observó laformación de halos de inhibiciónprocediendo a registrar los diámetros enmm.Se empleó un diseño experimental debloques <strong>completo</strong> al azar (DBCA) con 3réplicas para cada variante estudiada. Laevaluación estadística se realizó medianteun análisis de varianza, la única fuente devariabilidad son los tratamientos y losbloques son <strong>completo</strong>s porque todos lostratamientos aparecen en igual número. Seempleó la prueba de rango múltiple deDuncan para la comparación de las medias,a un nivel de significancia de 5%.3. Resultados y discusión3.1. Extracción por arrastre con vaporEl peso obtenido del aceite esencial de S.graveolens fue de 100,8 ± 0,01 g, conrendimiento de 1,26 ± 0,01 % p/p. Estevalor corresponde al rendimiento deaceites esenciales relatado en la literaturacientífica. En general, el rendimiento de laextracción de aceites esenciales es bajo,variando entre 0,01 % y 2,00 % (Zekaria,2006).Algunos autores informan rendimientospara aceites esenciales, tales como Muña0,19 % p/p (Cano, 2007), Ruyaq muña 2,4% v/p (Carhuapoma et al., 2009); Orégano1,30 % v/p (Albado et al., 2001); Eucalipto3 % v/p (Libertad et al., 2001); Salvia 0,80% v/p (Ricciardi y Ricciardi, 2000). Deacuerdo a los resultados obtenidos elrendimiento para aceite esencial de S.graveolens fue 1,26 % p/p (1,44% v/p),valor superior al aceite esencial de muña,salvia y orégano, pero inferior al aceiteesencial de eucalipto.La variación en el rendimiento de aceitesesenciales es influenciada por factorestales como el origen, especie y órgano dela planta, condiciones climáticas y decrecimiento (temperatura, fertilizantes,tierra de cultivo), así como el método deextracción y la forma de almacenamientodel aceite (Blanco y Agudelo, 2007;Zekaria, 2006).Pocos son los estudios reportados sobre lacomposición del aceite esencial de laespecie S. graveolens. Pérez et al. (1999)relatan rendimiento de 0,57% v/p paraaceite esencial obtenido a partir de hojasde S. graveolens Wedd (Compositae) porhidrodestilación. Otros autores relatanvalores de rendimiento para dos especiesdel género Senecio: S. subpanduratus 0,81% v/p y S. mustesii 0,72% v/p, obtenidos-295-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!