12.07.2015 Views

La antesala de la trata de personas, Publicación ... - CHS Alternativo

La antesala de la trata de personas, Publicación ... - CHS Alternativo

La antesala de la trata de personas, Publicación ... - CHS Alternativo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consecuentemente enten<strong>de</strong>mos que <strong>la</strong> política migratoria colombiana estableceflujos preferenciales migratorios, aplicando <strong>la</strong> <strong>de</strong>portación en caso <strong>de</strong> calidad migratoriairregu<strong>la</strong>r (artículo 102.3), entre otras disposiciones menos específicas como <strong>la</strong>mencionada en el artículo 102.8: “Ser objeto <strong>de</strong> quejas constantes que califiquen alextranjero como persona no grata para <strong>la</strong> convivencia social o tranquilidad pública”.<strong>La</strong> <strong>de</strong>portación se da automáticamente y se establecerá una medida para impedir elreingreso <strong>de</strong>l migrante <strong>de</strong>portado no menor a 6 seis meses ni superior a 10 años, segúnel artículo 103.Refiriéndonos a Bolivia y a Ecuador, <strong>la</strong> normativa tiene un tenor más receptor conrespecto al migrante. En el primer caso el artículo 1° <strong>de</strong>l Régimen Legal <strong>de</strong> Migración,establecido en el Decreto Supremo N°24423, menciona que:“El Estado boliviano reconoce que <strong>la</strong> migración representa un factor importantepara el país. Que <strong>la</strong> inmigración favorece al crecimiento <strong>de</strong>mográfico y <strong>de</strong>beconstituirse en elemento coadyuvante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo social y económico, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>inversión real y <strong>de</strong>l trabajo efectivo, siendo a<strong>de</strong>más necesario evitar <strong>la</strong> emigración <strong>de</strong>nacionales.”Y en su artículo 4° se menciona que: “<strong>La</strong> Nación boliviana, consecuente con sutradición y con los principios que sustenta <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong>l Estado, otorga alos extranjeros que provengan <strong>de</strong> cualquier parte <strong>de</strong>l mundo e ingresen a su territoriocon el objeto <strong>de</strong> radicarse <strong>de</strong>finitivamente en él y contribuir con sus capitales o con su<strong>de</strong>dicación y trabajo al <strong>de</strong>sarrollo nacional, los beneficios <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos, liberta<strong>de</strong>s ygarantías que reconoce a sus propios nacionales.”Para el caso ecuatoriano, <strong>la</strong>s disposiciones generales son simi<strong>la</strong>res. Así, po<strong>de</strong>mosleer en el artículo 2° <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Extranjería <strong>de</strong> Ecuador, Codificación 2004 – 23 que:“De conformidad con lo establecido en <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> <strong>la</strong> República, losextranjeros tendrán los mismos <strong>de</strong>rechos que los ecuatorianos, con <strong>la</strong>s limitacionesprevistas en <strong>la</strong> ley”.En este sentido <strong>la</strong> ley ecuatoriana es <strong>la</strong> más inclusiva, con respecto a losinmigrantes, <strong>de</strong> todos los países andinos. Por ejemplo, en su artículo 10° se expresa que“Los extranjeros inmigrantes que fueren legítimos titu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> una visa correspondientea alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s categorías migratorias <strong>de</strong>scritas en el artículo anterior, podrán<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r libremente cualquier actividad <strong>la</strong>boral, económica o lucrativa lícita, sinque implique cambio <strong>de</strong> categoría migratoria ni requiera <strong>de</strong> autorización <strong>la</strong>boral.”42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!