12.07.2015 Views

1 CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº ... - San Bernardo

1 CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº ... - San Bernardo

1 CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº ... - San Bernardo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SRA. ALCALDESA Yo sí quiero partir por un punto bien sensible... estas chicas se van a reunirconmigo después del Concejo, no se asusten... ellas están esperando que termine el Concejo parahacerme un planteamiento, pero a nivel personal a mí.Es importante que ustedes sepan, yo le quiero pedir al Director de Jurídico, y a Mariano Castro, quese acerquen, porque tenemos, finalmente, me ponen atención, porque es súper importante lo quevoy a decir, sobre todo a la gente que nos está escuchando, que la radio, lamentablemente, desdeque yo asumí estaba amenazada con terminar, porque en la administración anterior no se hizo untrámite que se debiera haber hecho para renovar la frecuencia, por más intentos que hicimos, nopudimos renovar la frecuencia, por lo cual, estamos imposibilitados, porque ya salió el decreto,jurídicamente, ya les va a explicar nuestro Asesor Jurídico y Director Pedro Uribe, qué es lo quepasó. La radio <strong>San</strong> <strong>Bernardo</strong> llega a su fin, llega a su fin, definitivamente, ya salió el decretopublicado, porque ésto ya fue comunicado y publicado, por lo cual no nos podemos enajenar de loque ya es un mandato. Director, me gustaría que explicara.SR. URIBE Buenas tardes, gracias, Alcaldesa, H. Concejo. Como dijo la Sra. Alcaldesa,al asumir ella su mandato, la radio ya tenía una sentencia, prácticamente, de muerte, y se debe a losiguiente.Durante la gestión alcaldicia anterior, tuvo lugar el concurso para la renovación de la frecuencia102.9, de mínima cobertura, de la que era titular la Municipalidad de <strong>San</strong> <strong>Bernardo</strong>. Hecha lapostulación para la renovación de esta frecuencia, que en lo técnico fue acogida, quedaba por hacerun trámite administrativo, que consistía en la publicación del decreto que acogía favorablemente lotécnico en el Diario Oficial, dentro de un plazo.Lamentablemente, por un error, la Subsecretaría de Telecomunicaciones, remitió la documentaciónpertinente, no al domicilio que señaló el Municipio para las gestiones, que era el del Parque Garcíade la Huerta, donde estaban las instalaciones de la radio, sino que lo remitió a la casilla postal de laMunicipalidad. Por lo tanto, cuando llegó a manos de los encargados, esa documentación, se estabafuera de plazo para hacer la publicación.Lamentablemente, en lugar de objetar la validez de la notificación, se decidió efectuar lapublicación igualmente, fuera de plazo, con lo que tácitamente las autoridades de la época le dieronvalidez a la notificación, se dieron tácitamente por notificados. Cometido ese error, la Subsecretaríade Telecomunicaciones procedió a declarar desierto el concurso, y por tanto, la Municipalidadperdía la concesión.Se produjo el cambio de autoridades y se encontraba pendiente el plazo para hacer lasreclamaciones, las que se hicieron en todas las instancias; en primer lugar, frente a la mismaautoridad administrativa, aduciendo a lo que yo sucintamente recién expliqué, que lamentablementela notificación había sido efectuada en un domicilio equivocado, por la Subsecretaría deTelecomunicaciones, aunque nosotros, como equipo jurídico, hacíamos la evaluación de que conesta validación tácita de esa notificación viciada que se hizo por parte del equipo anterior, alpublicar de todas formas el decreto fuera de plazo, poco y nada había que hacer, salvo agotar lasinstancias, que fue lo que se hizo.Incluso, tuvimos otra tesis, que fue expuesta no sólo de manera formal, sino que tuvimos reunionesen la Subsecretaría, para pedirle a ese organismo público que hiciera uso de una facultad, que enrealidad más que una facultad, es una deber que tienen los órganos de la administración del estado,que es de velar por la legalidad de las actuaciones, y que está contenida en la ley 19.880, sobre actosadministrativos, y consiste en que cuando una autoridad administrativa toma conocimiento oadvierte que ha incurrido en un acto ilegal, tiene de mutuo propio la facultad de invalidarlo, con unprocedimiento que establece la misma ley.Lamentablemente, esa tesis que era la que nos parecía la más auspiciosa, y que podía arribar a buenpuerto, fue también desechada por la Subsecretaría, y se nos explicó y se nos exhibió numerosajurisprudencia judicial que así lo avalaba, en el sentido de que en este trámite la Subsecretaría no32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!