12.07.2015 Views

1 CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº ... - San Bernardo

1 CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº ... - San Bernardo

1 CONCEJO MUNICIPAL SESION ORDINARIA Nº ... - San Bernardo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

educación, particularmente, para la educación pública, entonces, es importante antes de entrar a ladiscusión del PADEM 2012, poder tener un informe de realización y concreción del PADEM. Esoes lo que quería plantear, Alcaldesa, solicitarle que podamos tener ese punto en una próximareunión ordinaria de Concejo.SRA. ALCALDESA Ya, el Secretario Municipal tomó nota para oficiar al Secretario General.Tiene la palabra Concejal Sonia González.SRA. GONZALEZ Reitero también mi solidaridad a la dirigente Vicky Quilodrán, y a todos losdirigentes que todos los días, anónimamente, trabajan por la seguridad de sus sectores, y desdeluego, el Concejo Municipal en pleno, y en eso creo representar a todos mis colegas, incluso los queestán ausentes hoy día, el Concejal Villavicencio y el Concejal Orrego, de que es una situaciónlamentable sentirse amedrentados por grupos de mafias de todo tipo de delitos, que muchas veceshacen sentir a los dirigentes como que estuvieran solos y desprotegidos en la institucionalidaddemocrática en la que estamos, y tarde o temprano creo que hay que acercarse, en forma anónima,con las denuncias, los reclamos, a cualquiera de los Concejales, y también a la Alcaldesa, PDI,Carabineros, intentar todas las vías, porque en un estado de derecho tienen que ser respetados losespacios de participación, y sobre todo dirigentes que en forma no remunerada trabajan en el día adía en el territorio. Así es que ojalá nos estén escuchando las personas que sienten que pueden hacertodo y no tienen límite en ningún tipo de acción, para amedrentar a personas honestas que trabajandía a día.Quiero tomar el punto del Concejal José Soto, presidente de la Comisión de Educación, quierodecir que fue una reunión de comisión, accidentada, con cierta tensión, porque no fue presentadatoda la información como era requerida, no así en el día de ayer me entregó, por vía mail, el Sr.Álvaro Undurraga, el proyecto bicentenario, el liceo bicentenario, que era una información queestaba solicitando hace más de tres semanas, y ahora ya la estoy empezando a leer y espero poderhacer, en la próxima comisión, un relato más fundamentado de las críticas o las fortalezas que tieneel proyecto.Sin embargo, quería, abusando un poco del tiempo que tienen las personas que están esperando sutema individual, y su tema más específico, hacer una invitación, quiero unir dos fechas importantesque se celebraron esta semana; el día 5 de octubre se celebraron, y un homenaje en todas lasciudades del país, por el plebiscito, 23 años ya del aniversario en que pasamos de un períodoantidemocrático a un período democrático. Y yo, personalmente, siento que la democracia hay quefortalecerla día a día, con espacios de respeto hacia las autoridades, tanto civiles, como militares,pero sin embargo, creo que todas estas movilizaciones de educación que hay a lo largo del país, noshacen ver que por algo está ocurriendo que nuestros jóvenes y jovencitas nos están haciendo unllamado de atención, porque los procesos democráticos también se generan con las conciencias delos ciudadanos y ciudadanas que formamos este país.El día 7 y 8 de octubre, es decir, mañana y el sábado, el Colegio de Profesores está, a lo largo detodo el país, generando instancias y espacios de participación democrática, a través de un plebiscitonacional por la educación, y aprovechando que ésto está saliendo por la radio, aunque lamento lasituación que se nos acaba de informar, creo que es una pérdida por la solidaridad que con todos losfuncionarios tenemos todos, muchas veces, fuimos invitados a la radio a conversar temascomunales y locales, creo que es una pérdida y vamos a tener que trabajar para recuperar aquello,que en algún error administrativo, se ha restado un espacio que los que vivimos el terremotosentimos que las radios fueron esenciales para mantener las comunicaciones locales y nacionales.Así es que yo creo que esta pérdida no debiera ser por mucho tiempo, sino que vamos a poner todonuestro esfuerzo para generar la recuperación de la Radio <strong>San</strong> <strong>Bernardo</strong>.En el plebiscito de mañana y del día 8, se van a votar cuatro puntos; en el primer punto dice: ¿estáusted de acuerdo que exista una educación pública gratuita y de calidad en todos los nivelesgarantizados por el Estado?, las personas tienen que decir solamente sí o no; en el <strong>Nº</strong>2, ¿está ustedde acuerdo con que las escuelas y liceos sean desmunicipalizados, volviendo a depender del36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!