12.07.2015 Views

FASE II MODELO DE DESARROLLO TURÍSTICO - Envigado

FASE II MODELO DE DESARROLLO TURÍSTICO - Envigado

FASE II MODELO DE DESARROLLO TURÍSTICO - Envigado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No obstante, hay que tener en cuenta que se trata de una actividad económica conun alto potencial de impacto sobre el medio natural, social y cultural.Como toda actividad económica, el turismo consume recursos y genera desechos, ypara garantizar la sostenibilidad del turismo es necesario adoptar una estrategia dedesarrollo cualitativo mediante la integración y armonización de las actividadesturísticas con el medio, dimensionándolas y diseñándolas de tal modo que su nivelde alteración del entorno quede dentro de los límites aceptables.Entre las ventajas del turismo sostenible cabría señalar:• Desarrollar un turismo de forma sostenible significa avanzar en la comprensiónde los impactos del turismo sobre los entornos naturales, culturales y sociales,a la vez que garantizan una distribución justa de sus costos y beneficios.• Implica generar empleo local, tanto directamente en el sector turístico como endiversos sectores de apoyo y de gestión de los recursos, estimulando lacreación de industrias locales rentables: hoteles y otras instalaciones dealojamiento, gastronomía y otros servicios de transporte, artesanía, etc.• Contribuye a diversificar la economía local, especialmente en zonas en las queel resto de los sectores económicos presentan un desarrollo limitado.• El turismo de naturaleza estimula y contribuye a la conservación del patrimonio,permitiendo que grandes áreas naturales permanezcan bien conservadas.• El turismo cultural refuerza la autoestima de la comunidad local ofreciendo laoportunidad de un mejor entendimiento y comunicación entre pueblos dediferente base cultural.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!