12.07.2015 Views

FASE II MODELO DE DESARROLLO TURÍSTICO - Envigado

FASE II MODELO DE DESARROLLO TURÍSTICO - Envigado

FASE II MODELO DE DESARROLLO TURÍSTICO - Envigado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En esta línea, turismo y medio ambiente son, pues, indisociables y ejercencondicionamientos e influencias recíprocas.De un lado, el sector turístico representa una fuente de riqueza y de aportación debeneficios socio-económicos para el conjunto de la comunidad; pero de otro lado, taly como vimos anteriormente, el turismo puede provocar impactos no deseablessobre los recursos naturales, económicos y sociales.Ahora bien, la actividad turística no es forzosamente un depredador del entorno; esel modelo de desarrollo que se implemente el que constituye un factor de riesgo dedeterioro del entorno medioambiental.En este marco, y en paralelo al proceso de reflexión mundial acerca del desarrolloeconómico sostenible, surge el concepto de turismo sostenible, tomado de loscontenidos de la Agenda 21 para los viajes y el turismo desarrollada por la O.M.T., yse define como: “aquel que satisface las necesidades de los turistas y de laspoblaciones receptoras, al mismo tiempo que protege y mejora lasoportunidades para el futuro, además ha de estar orientado a garantizar laintegridad cultural, el progreso ecológico esencial, la diversidad biológica y lossistemas de mantenimiento de vida”.El turismo sostenible, se perfila en la actualidad como el único marco conceptual queaporta las bases necesarias para la definición de un modelo de desarrollo turísticocapaz de generar un proyecto de crecimiento con perspectivas de futuro; queinvolucre al conjunto de la población, aumentando su calidad de vida; y quegarantice la conservación del entorno natural y cultural, materia prima del desarrollodel destino turístico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!