12.07.2015 Views

FASE II MODELO DE DESARROLLO TURÍSTICO - Envigado

FASE II MODELO DE DESARROLLO TURÍSTICO - Envigado

FASE II MODELO DE DESARROLLO TURÍSTICO - Envigado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este sentido, el modelo de desarrollo turístico del Municipio de <strong>Envigado</strong> debeincorporar un enfoque de mercado, o mejor dicho de “mercados”, lo que permitiráidentificar y definir las características de los productos-mercados a desarrollar, yposteriormente, en la fase <strong>II</strong>I analizar de manera independiente la posición estratégicadel Municipio de <strong>Envigado</strong> para cada uno de ellos; lo que permitirá, no sólo definir laestrategia global turística para el conjunto del Municipio de <strong>Envigado</strong>, sino también deestrategias específicas para cada uno de los productos-mercados definidos.La identificación y tratamiento diferenciado de cada uno de los productos-mercados adesarrollar en el Municipio de <strong>Envigado</strong>, no sólo debe entenderse como unaherramienta que ayude a una mayor profundidad y claridad en el análisis. En sí misma,esta decisión, y la propia definición de los diferentes mercados, es una importanteopción estratégica desde el punto de vista de la planificación turística, reconociendo laheterogeneidad en dichos mercados y la necesidad del desarrollo de productosadecuados a sus necesidades particulares y permitiendo fijar objetivos específicos paracada uno de ellos.Por otra parte, la diferenciación entre mercados tiene una importante implicación en laplanificación, ya que supone el reconocimiento de la existencia de diferentes UnidadesEstratégicas de Planificación Turística, es decir, grupos de productos turísticos dirigidosa mercados distintos y con competidores específicos.No debe confundirse este enfoque con el correspondiente a la segmentación, ya queéste será un análisis que deberá abordarse a posteriori para cada uno de los mercadosturísticos, seleccionándose aquellos segmentos de cada mercado a los que debandirigirse los esfuerzos para su captación y desarrollo. En este sentido, hay que señalarque el marco metodológico utilizado para la presente identificación de productosmercadosa desarrollar, considera los criterios geográficos de clasificación de losvisitantes potenciales, no como un criterio de definición de mercados, sino como unaspecto más de segmentación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!