12.07.2015 Views

Page 3 - Buzos

Page 3 - Buzos

Page 3 - Buzos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OaxacaReportajeFoto: CuartoscuroUlises Ruiz, gobernador del estado.deslindarse de las coaliciones conel PAN, porque de otro modo, sedistanciaría. Al cierre de edición,se anunciaba que el PT saldríade todas las alianzas, aunque enOaxaca no, porque la coalición yase registró ante el Instituto Electoraldel Estado, el 17 de febrero.“Andrés Manuel sigue insistiendoen su propia estrategia, es algototalmente personal, y eso lo llevaa aislarse del PRD y recargarse conel PT, para buscar nuevamente lacandidatura a la Presidencia. Sonconsideraciones prácticas. La diferenciacon nosotros es que estamosgenerando una estrategia delpartido”, aseveró Amador Jara.Indicó que aunque AMLO hayahecho de Oaxaca parte fundamentalde sus giras para denunciar algobierno “espurio” y las accionesde “la mafia política”, en realidadya no mueve militantes, por “incongruente”.Jara aseguró que hay claridadentre el perredismo de Oaxaca, yno está confundido. “Ahí están lostenis Louis Vuitton (que calzabael hijo de López Obrador). ¿Cómopuede alguien estar hablando encontra de los ricos, de la mafia política,cuando sus hijos se ponentenis de 15 o 20 mil pesos. Unono puede ser congruente cuandotienes una vida burguesa y hablasde los pobres. No hay congruenciaideológica, política, moral, y eso lagente ya lo sabe, lo palpa, lo siente.En Oaxaca, muchos simpatizantodavía con él, pero los perredistas,la mayoría, ubican esa incongruenciacon lo que dice y hace,piensa… y come”.Atraer agrupacionesLíderes de la Sección 22 del SindicatoNacional de Trabajadores dela Educación e integrantes de laAPPO expresaron a buzos la necesidadde mantenerse a distanciade partidos y gobierno. EladioSecundino Martínez, miembro dela Sección 22, dijo en entrevista:“con base en nuestros principiosrechazamos todo tipo de controlpolítico, del gobierno o partidospolíticos; no estamos aliados conninguna corriente ideológica”.Por su parte, el dirigente estataldel PRD, Amador Jara Cruz, habíaresaltado que la alianza “necesitaun pacto con la APPO porque, hoypor hoy, está al frente de todos losmovimientos sociales en Oaxaca.Con una capacidad de movilizaciónbrutal; te cierra las calles, teinmoviliza el estado en minutos.Desde problemas sindicales, políticos,absorbe de todo”.Al explicar que la parte sustancialde APPO es la Sección 22 delSNTE, Jara señaló: “nosotros hemosestado insistiendo que tieneque jugar un papel importante eneste proceso de cambio, si el interésde la Sección 22 es por los problemassociales que vive Oaxaca,quitar a este gobierno que ha sidoineficiente, lograr un desarrolloen nuestro estado”.¿Y si revienta la violencia? “Poreso nosotros decíamos, que la necesidadde juntarnos nuevamentelos partidos, es porque hay unatraso económico brutal, social,de democracia, en Oaxaca está enimpasse; hay que arreglar eso, porquesi no lo que va a pasar es queesto puede generar un movimientosocial más fuerte, una inconformidadsocial mucho más grande,donde lo de la APPO en 2006 seapequeño”.La jugada del PRIAnte la alianza opositora, el gobernadorUlises Ruiz y el PRI empujaronuna coalición con PVEM,como en 2004. Así, el pasado 10de febrero se registraron la alianza“Por la Transformación de Oaxaca”.Al cierre de edición, Ruiz Ortizimpulsaba la candidatura a gobernadordel coordinador de los16 1 de marzo de 2010 www.buzos.com.mxdiputados federales del PRI, EvielPérez Magaña. El 13 de marzo comenzarála campaña interna, queterminará a las 12 de la noche del30 de marzo. La convención dedelegados que elegirá al candidatose reunirá el 31 del mismo mes.El principal contendiente de Evieles el diputado federal, ex líder delPRI local, Jorge Franco Vargas.Además, José Antonio HernándezFraguas, alcalde de la capital, MartínVázquez Villanueva, secretariode Salud, y José Antonio EstefanGarfias, secretario de Administración.El PRI, como un todo, militancia,dirigentes, legisladores y gobernadores,se niegan a perderOaxaca. Para darle respaldo plenoal PRI estatal, el Comité EjecutivoNacional envió dos experimentadospriístas en operación política:el senador Carlos Jiménez Macías,como delegado, y Héctor HugoOlivares Ventura, como delegadoespecial.“Definitivamente, el triunfo delPRI en Oaxaca no está en riesgo,porque la aceptación que tiene entodo el estado es muy superior alde nuestros adversarios”, comentóel senador Jiménez Macías, alpreguntársele sobre el reto quesignifica una alianza PRD-PAN.Rechazó que el divisionismo supereal partido en la disputa por lacandidatura a gobernador, por elrechazo al destape de Eviel por elmandatario estatal. “El PRI cuentacon los mecanismos internossuficientes para darle cabida a laparticipación política a todos, setienen procesos transparentes,incluyentes, para tomar la mejordecisión, sobre quién debe sernuestro candidato a gobernador, yvamos a salir fortalecidos de esteproceso”, aseguró.El investigador Jorge Mario AudeloCruz, señala en ensayo sobrela política en Oaxaca: “la alternanciaen el poder pudiera representarla creación de más organizacionesdemocráticas, y autónomas, confuerza importante que haga contrapesoa las agrupaciones corporativasasociadas a partidos políticos”.Sin embargo, acota, “en la luchapor el poder, el factor económicoaún resulta ser determinante si setrata de uno de las entidades máspobres de la República. De ahí quela mayoría de las organizacionessociales dependan de instanciascomo los partidos, los cuales, sobretodo en los últimos años ydebido a una legislación electoralbenefactora han visto incrementadossus recursos económicos,los que a su vez pueden ser utilizadospara continuar apoyando aorganizaciones que les garanticencierto número de sufragios”.LA SECCIÓN 17 DEL SNTE Reconoce a maestros DESTACADOS“Teníamos una deuda pendiente y hoy la estamos cubriendo”, manifestó el secretario general de la Sección17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Valle de Toluca, Roberto LorenzoGusmán Rodríguez, durante la Entrega del Estímulo y Reconocimiento PROEEB 2007-2008, que consisteen un cheque por 24 mil nueve pesos a 766 maestras y maestros. En este marco, destacó la unidad delmagisterio federalizado e instó a los presentes a seguir siendo los mejores, al tiempo de dar a conocer queen este sentido la partida presupuestal pasará de 40 millones a 50 millones de pesos, pues se pretendeestimular a quienes se esfuerzan por ser mejores cada día, y que son un buen ejemplo para el alumnado.www.buzos.com.mx1 de marzo de 2010 17OaxacaReportaje

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!