12.07.2015 Views

Page 3 - Buzos

Page 3 - Buzos

Page 3 - Buzos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

San Luis PotosíReportajeSe desmorona elCentro Históricoante la apatía gubernamentalEn r i q u e He r n á n d e z Pa d r ó n26 1 de marzo de 2010 www.buzos.com.mxFoto: buzosEl burocratismo del Instituto Nacional de Antropologíae Historia (INAH), la rigidez de laLey Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,Artísticos e Históricos, y la falta de unpresupuesto para conservación de edificios históricos,han provocado que más de 300 fincas del CentroHistórico de San Luis Potosí se encuentren en totalabandono, y 150 de ellas representen un serio peligropara los ciudadanos al estar apunto de derrumbarse.Para los propietarios de los inmuebles que se encuentrandentro del perímetro de protección federaldel Centro Histórico potosino, resulta más cómodoabandonarlos o, en su defecto, al amparo de la noche,derrumbarlos para crear estacionamientos públicos.Aunque existe un organismo denominado ConsejoConsultivo del Centro Histórico que debe tomar lasdecisiones para hacer o deshacer en esta importantezona de la capital potosina, éste no ha sido tomadoen cuenta para la preservación de las fincas.“Las mejoras que se hicieron en algunas calles,durante el gobierno del panista Marcelo de los SantosFraga, fueron unilaterales y muy costosas”, denunciaAlejandro Pérez Rodríguez, presidente de laasociación “Nuestro Centro”, un organismo de comerciantesestablecidos en esa delimitación, y citacomo ejemplo la rehabilitación de la calle de Maderoentre la Idelfonso Díaz de León y Reforma, que estánen pleno corazón del Centro Histórico, luego elcosto fue millonario. Y aunque reconoce que él, enlo personal, fue beneficiado con esas obras porquesu negocio de venta de muebles se encuentra en esacalle, no avala que los trabajos hayan sido a un costotan elevado, cuando dentro del Centro Histórico haymil necesidades que atender, “las obras se hicieronsin consenso”, apunta.Denuncia que la administración municipal pasada,encabezada por el también panista Jorge LozanoArmengol, dejó crecer los problemas en esta zona yaumentó de manera significativa la inseguridad, losgrafitis en los edificios son una vergüenza y la recolecciónde basura es deficiente, al igual que el alumbradopúblico, “da miedillo caminar en la noche”, afirma,pero se muestra confiado en que las cosas podríanmejorar con esta nueva administración municipal.Al respecto, el presidente de la Asociación Pro Defensadel Patrimonio Histórico y Cultural del Estadode San Luis Potosí A. C., Humberto Mata Torres,coincide con el líder de los comerciantes establecidosal señalar que las instituciones que deben velar porla preservación no cumplen con su responsabilidad yAndrés Humberto Mata Torres.las leyes “las tienen archivadas”.Pero va más allá, reconoce que la responsabilidaddel deterioro del Centro Histórico no sólo es de lasautoridades, si no de la población en general que vecon apatía cómo se desmorona el patrimonio históricoy cultural de los potosinos y no se organiza paraprotestar y pedir que los responsables hagan su trabajo.Y sostiene que el tan buscado reconocimientopor parte de la UNESCO del Centro Histórico de SanLuis Potosí como Patrimonio de la Humanidad estáen riesgo.Por su parte, el Director de Protección Civil Municipal,Ignacio Benavente Duque, reconoce la existenciade 150 construcciones que representan un riesgoante un posible derrumbe, “aquí lo que se requiere esque el INAH también tome acciones correctivas paralos propietarios y, en un momento dado, sea un pocomás flexible para llevar a cabo reparaciones en algunospuntos de las fincas”, dice.El funcionario municipal acusa a los dueños de lasfincas: “no les interesa darles mantenimiento, esperanque se vayan cayendo poco a poquito y así no se com-www.buzos.com.mx 1 de marzo de 2010 27Foto: buzosSan Luis PotosíReportaje

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!