12.07.2015 Views

bouteloua - Biblioteca digital del Real Jardín Botánico de Madrid

bouteloua - Biblioteca digital del Real Jardín Botánico de Madrid

bouteloua - Biblioteca digital del Real Jardín Botánico de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bouteloua 11:32-48 (XI-2012). ISSN 1988-4257Iconografía <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manzanos y peralescomercializados en España (primera mitad <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XX) (I)Daniel GUILLOT ORTIZJardín Botánico. Universidad <strong>de</strong> Valencia. C/. Quart 82. 46008. Valencia.RESUMEN: Se muestran cincuenta y seis imágenes <strong>de</strong> formas hortícolas <strong>de</strong> los géneros Malus y Pyrus,extraídas <strong>de</strong> catálogos <strong>de</strong> viveros españoles y extranjeros, que comercializaban sus productos en la primera mitad <strong><strong>de</strong>l</strong>siglo XX en España.Palabras clave: Cultivares, Malus, Pyrus, primera mitad siglo XX.ABSTRACT: Fifty-six images are shown of horticultural forms of the genus Malus and Pyrus, drawn fromcatalogues of Spanish nurseries and foreigners, who marketed their products in the first half of the 20th century inSpain.Key words: Cultivars, first half 20th century, Malus, Pyrus.INTRODUCCIÓNEn esta obra se muestran cincuenta y seisimágenes <strong>de</strong> formas hortícolas <strong>de</strong> manzanos yperales extraídas <strong>de</strong> catálogos <strong>de</strong> viveros españolesque comercializaban sus productos en Españaen la primera mitad <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XX:Para cada una indicamos el nombre <strong><strong>de</strong>l</strong> cultivar,tal y como es indicado en los catálogosconsultados, sinónimos, <strong>de</strong>scripción (se transcribelo indicado en el texto <strong>de</strong> los catálogos correspondientesa la imagen representada o a otros catálogos),e iconografía (referencia <strong>de</strong> la obra <strong><strong>de</strong>l</strong>a que se ha extraído la imagen).Los ejemplares <strong>de</strong> las obras originales <strong>de</strong> lasque se ha tomado la información, son propiedad<strong><strong>de</strong>l</strong> autor <strong>de</strong> este trabajo.Cultivares <strong>de</strong> manzano´Calvilla´Sinónimos: ´Camuesa blanca´Descripción: “Muy fina, azucarada, diciembre aenero” (Veyrat, 1933?).Iconografía: Veyrat (1933?) Gran<strong>de</strong>s cultivoshortícolas y agrícolas. Árboles, plantas, semillas.Casa Veyrat. Valencia.´Calvilla Blanca´Sinónimos: ´Calville blanc´; ´Pero <strong>de</strong> Ronda´Descripción: “Fruto grueso, primera calidad,muy fértil. Madurez diciembre a marzo” (Eguileor,1935-1936). “Diciembre a febrero” (Escalante,1929-1930). “Fruto muy grueso, carnemuy fina y azucarada, excelente cruda y asada.Noviembre a enero” (Hijos <strong>de</strong> Domingo Cengotita,1928-1929).Iconografía: Eguileor (1935-1936) Gran Establecimiento<strong>de</strong> Horticultura Juan Cruz Eguileor,Hijos Catálogo para la temporada 1935-36. Bilbao.32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!