12.07.2015 Views

bouteloua - Biblioteca digital del Real Jardín Botánico de Madrid

bouteloua - Biblioteca digital del Real Jardín Botánico de Madrid

bouteloua - Biblioteca digital del Real Jardín Botánico de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

J. I. DE JUANABrácteasEl Ligustrum i<strong>de</strong>ntificado inicialmente en 1968 como L. confusum (Fig. 1), hasta que Green lonombró como L. nepalense en 1994, se ve perfectamentelas brácteas repartidas a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong>as inflorescencias. Detalle ya observado porClarke (1882): “L. nepalense Wall. sólo es separable<strong>de</strong> L. confusum por las brácteas <strong>de</strong>sarrolladasen las panículas pecioladas, a menudo <strong>de</strong>1½ x 1/3 pulgadas, coriáceas, persistentes”.Brandis (1906) a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> añadir el <strong>de</strong>talle<strong>de</strong> las brácteas, comenta que L. nepalense es muysimilar a L. confusum y probablemente no específicamentedistinto, reafirmando que estas especiesestán muy próximas.El mismo Wall (1820) en su <strong>de</strong>scripción originalmantenía la existencia <strong>de</strong> brácteas lanceoladascaducas en cada división <strong>de</strong> la inflorescencia.La figura 10, <strong><strong>de</strong>l</strong> Museo Nacional <strong>de</strong> HistoriaNatural <strong>de</strong> Paris muestra las brácteas.Las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> L. confusum muestranla ausencia <strong>de</strong> brácteas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que Decaisne lo<strong>de</strong>scribiera al re<strong>de</strong>finir algunos L. robustum <strong><strong>de</strong>l</strong>Museo <strong>de</strong> Kew inglés (fig. 9). Todos los especímenesherborizados vistos por el autor a través<strong>de</strong> Internet en las páginas web <strong>de</strong> los MuseosKew y Paris, no poseen brácteas, por lo que estecarácter parece mantenerse invariable.En Iturrarán, la planta no tiene brácteas (figs.7-8).La diferencia más importante en este aspectoes el carácter sésil o no. L. nepalense muestraflores sésiles o casi, sin embargo, algunos <strong>de</strong> losespecimenes <strong>de</strong> París on line, muestran pedúnculoslargos (fig. 12). Pue<strong>de</strong> verse en el <strong>de</strong>talle<strong>de</strong> dicha foto la “gran” longitud <strong>de</strong> los pedúnculosflorales <strong>de</strong> un espécimen <strong>de</strong>nominado L. nepalense:Fig. 12. Detalle <strong>de</strong> pedúnculos largos en L. nepalense.(Espécimen entero en Fig. 14)FloresLa relación <strong>de</strong> lóbulos y tubo corolino, no esmuy <strong>de</strong>terminante, las dos especies pertenecen algrupo artificial <strong>de</strong> aligustres que tienen los lóbulosy el tubo más o menos <strong>de</strong> la misma longitud.Ambas especies muestran parecidas medidas. Seadjunta foto <strong>de</strong> flor.Fig. 11.Esto nos lleva a sospechar que dichos especímenesestén mal i<strong>de</strong>ntificados. L. confusum porsu parte, posee pedúnculos <strong>de</strong> 0.5-1 mm . Los especímenesherborizados vistos, todos muestranflores pedunculadas, no sésiles. La planta <strong>de</strong> Iturraránposee pedúnculos <strong>de</strong> 0.5 a 1.5 mm. (Fig.13).Fig. 13.Bouteloua 11:54-64 (XI-2012). ISSN 1988-4257 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!