12.07.2015 Views

bouteloua - Biblioteca digital del Real Jardín Botánico de Madrid

bouteloua - Biblioteca digital del Real Jardín Botánico de Madrid

bouteloua - Biblioteca digital del Real Jardín Botánico de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bouteloua 11:54-64 (XI-2012). ISSN 1988-4257Ligustrum indicum en IturraránJosé Ignacio DE JUANA CLAVEROCalle Urola nº 8 -2º E 20700 Zumarraga (Guipúzcoa).RESUMEN: Se proce<strong>de</strong> a estudiar la planta situada en el jardín Botánico <strong>de</strong> Iturrarán <strong>de</strong>nominada “Ligustrumindicum” basando las conclusiones en cuatro diferencias clave. El resultado es la presencia <strong>de</strong> L. confusum Decaisne,se <strong>de</strong>scarta el epíteto <strong>de</strong> L. indicum (Lour.) Merr. y L. nepalense Wall.Palabras clave: Ligustrum indicum, L. confusum, L. nepalense, Iturrarán.ABSTRACT: We proceed to study the plant in the Botanical gar<strong>de</strong>n Iturraran called "Ligustrum indicum"basing conclusions on four key differences. The conclusion is the presence of L. confusum Decaisne, discard theepithet of L. indicum (Lour.) Merr. and L. nepalense Wall.Key words: Ligustrum indicum, L. confusum, L. nepalense, IturraranINTRODUCCIÓNLa gran obra Flora ornamental española,<strong>de</strong>scribe una serie <strong>de</strong> aligustres, algunos <strong>de</strong> ellosbasándose en el listado <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> Iturrarán,para situarlos en nuestro país. Tras el artículo publicadoen 2011 por el autor tratando <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarlas especies más “raras” <strong><strong>de</strong>l</strong> género Ligustrumen el Jardín Botánico <strong>de</strong> Iturrarán, sólo unaespecie quedó sin resolver, L. indicum (Lour.)Merr. La causa principal dada fue “el inconveniente<strong><strong>de</strong>l</strong> L. indicum <strong>de</strong> Iturrarán, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>una recolección <strong>de</strong> Nepal <strong><strong>de</strong>l</strong> año 1994 (JM 1994n/27) realizada por Jean Merrett, <strong><strong>de</strong>l</strong> ArboretumPoeropp, Francia (com. pers. Paco Garín); esque no ha florecido en los años que lleva en eljardín, De Juana (2011).Como ya explicó Green (1995) el epíteto L.indicum es sinónimo <strong>de</strong> L. sinense Lour., los aligustreschinos llamados indicum eran en realidadL. sinense y los especimenes indios <strong>de</strong>nominados<strong>de</strong> esta manera <strong>de</strong>berían ser L. confusum Decaisneo L. nepalense Wall. (De Juana, 2009; 2011).El taxón <strong>de</strong> este género con una distribuciónmás amplia entre países correspon<strong>de</strong> a L. confusum,estando presente en China, Vietnam,Camboya, Tailandia, Birmania, Bangla<strong>de</strong>sh, Indiay Malasia. Mientras que L. nepalense su distribuciónes más restringida, estando presente enBirmania, Nepal e India. (De Juana, 2009)L. indicum (con el sinónimo <strong>de</strong> L. nepalense)al parecer, sólo está presente en este jardín situadoen Aia (Guipúzcoa), por ello Antonio Lillo hadado la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> este aligustre en Sánchez(2010). De ahí la importancia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarlo correctamente.En 2011 se observó la fructificación entreagosto y septiembre y este año el autor ha vistola floración en julio y julio.MATERIAL Y MÉTODOSEn el mismo artículo <strong><strong>de</strong>l</strong> autor <strong>de</strong> 2011, trashacer un breve estudio histórico tratando <strong>de</strong> hallarlas diferencias <strong>de</strong> las dos especies, se pue<strong>de</strong>nresumir en la tabla 1:Tabla 1.HOJASNEPALENSEVellosas ó pubescentes por elenvés, especialmente a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong>nervio medioRamas y soporte en ángulo rectohasta el raquis principalINFLORESCENCIASBRÁCTEAS Sí, lanceoladas NoGlabrasCONFUSUMRamas y soporte en ángulo agudo hastael raquis principalFLORES Sésiles o casi Con pedúnculo <strong>de</strong> 0.5 a 1mmEndocarpo membranáceoFRUTOEndocarpo pétreo54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!