12.07.2015 Views

En relación con las limitaciones a los usos en ... - SIUN - Navarra

En relación con las limitaciones a los usos en ... - SIUN - Navarra

En relación con las limitaciones a los usos en ... - SIUN - Navarra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.- ESTRATEGIA PARA LA ORDENACIÓN DEL SISTEMA URBANOEl Sistema Urbano <strong>con</strong>stituye uno de <strong>los</strong> ejes estratégicos de interv<strong>en</strong>ción delPOT. Para este eje se han definido <strong>en</strong> la Memoria Justificativa II <strong>los</strong> principios ori<strong>en</strong>tadores,claves, ejes, estrategias territoriales y objetivos, tanto para el ámbito regional (MDTR) comopara el ámbito POT (MDT).Acorde <strong>con</strong> dicho eje estratégico, se define la estrategia g<strong>en</strong>eral de SistemaUrbano que se desarrolla <strong>en</strong> torno a <strong>las</strong> estrategias particulares para la ord<strong>en</strong>ación de:• MODELO Y VERTEBRACIÓN DEL SISTEMA URBANO.• POBLACIÓN Y DESARROLLO RESIDENCIAL.• SISTEMA ECONÓMICO Y PRODUCTIVO.• SISTEMA DE EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS.4.1.- MARCO LEGALEl marco legal <strong>en</strong> que resulta obligado situar el SISTEMA URBANO <strong>en</strong> <strong>los</strong> POT es elestablecido <strong>en</strong> la Ley Foral 35/2002 de Ord<strong>en</strong>ación del Territorio y Urbanismo (LFOTU 35/2002),que <strong>en</strong> su artículo 35 establece <strong>las</strong> determinaciones que pued<strong>en</strong> <strong>con</strong>t<strong>en</strong>er <strong>los</strong> Planes deOrd<strong>en</strong>ación Territorial, relativas tanto a Sistema Urbano, como a Sistema E<strong>con</strong>ómico y Productivo,Artículo 35 d) “Determinaciones relativas al sistema urbano, incluy<strong>en</strong>do:d.1) Criterios y recom<strong>en</strong>daciones para el desarrollo y expansión de <strong>los</strong> núcleos.d.2) Previsión y criterios de localización e implantación de <strong>los</strong> equipami<strong>en</strong>tos y servicios decarácter supramunicipal necesarios o de interés común para el área objeto del plan.”Artículo 35 e) “Determinaciones territoriales relativas al sistema e<strong>con</strong>ómico yproductivo, compr<strong>en</strong>sivas, <strong>en</strong>tre otras, de esquemas de distribución espacial de <strong>las</strong> grandesáreas de actividad, y, <strong>en</strong> su caso, criterios de implantación de <strong>las</strong> mismas.”Se ha <strong>con</strong>v<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> integrar <strong>en</strong> este capítulo y, <strong>en</strong> coher<strong>en</strong>cia <strong>con</strong> ello, <strong>en</strong> ladocum<strong>en</strong>tación gráfica correspondi<strong>en</strong>te, <strong>las</strong> determinaciones requeridas <strong>en</strong> <strong>los</strong> puntos d) y e) delartículo 35 LFOTU 35/ 2002, relativas a Sistema urbano y Sistema e<strong>con</strong>ómico y productivo,por cuanto, <strong>en</strong> último término, el desarrollo y expansión de <strong>los</strong> núcleos, a <strong>los</strong> que se refiere elapartado d.1) de dicho artículo, como, por otra parte, la previsión y localización de equipami<strong>en</strong>tos yservicios, a que se alude <strong>en</strong> el punto d.2) del mismo, no solo dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de la expansiónpropiam<strong>en</strong>te resid<strong>en</strong>cial, asociada a un posible crecimi<strong>en</strong>to poblacional, sino que pres<strong>en</strong>tantambién una indudable <strong>relación</strong> <strong>con</strong> el desarrollo de áreas de actividad y empleo, cuya distribuciónespacial, siquiera esquemática, se solicita <strong>en</strong> el punto e) del artículo citado.POT 3 ÁREA CENTRALII. MEMORIA JUSTIFICATIVAPLAN DE ORDENACIÓN TERRITORIAL. MAYO 2011 229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!