12.07.2015 Views

En relación con las limitaciones a los usos en ... - SIUN - Navarra

En relación con las limitaciones a los usos en ... - SIUN - Navarra

En relación con las limitaciones a los usos en ... - SIUN - Navarra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

minimizaría o paliaría <strong>las</strong> afecciones que desarrol<strong>los</strong> urbanos espurios están g<strong>en</strong>erando sobrela geografía y <strong>los</strong> as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos.<strong>En</strong> razón de <strong>las</strong> <strong>con</strong>sideraciones anteriores y <strong>en</strong> <strong>relación</strong> <strong>con</strong> <strong>las</strong> compet<strong>en</strong>cias que leotorga la Ley, el Plan de Ord<strong>en</strong>ación Territorial responde a <strong>los</strong> requerimi<strong>en</strong>tos de <strong>las</strong> leyesforales 35/2002 LFOTU y reci<strong>en</strong>te ley 14/2005, del Patrimonio Cultural de <strong>Navarra</strong>,estableci<strong>en</strong>do normas y criterios para el uso y protección del Patrimonio Cultural.• Normas y criterios de protección procuran la salvaguarda tanto del patrimoniosingular, que <strong>en</strong> razón de su valor exige una protección individualizada, como delpatrimonio edificado común, que, aunque no solicite una protección singular, <strong>con</strong>tribuyedecisivam<strong>en</strong>te a caracterizar ambi<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te núcleos y <strong>en</strong>claves edificados.• De forma análoga, -además de procurar la protección de <strong>con</strong>juntos urbanos y <strong>en</strong>claves,que por su valor excepcional deban ser objeto de protección singular, y, <strong>en</strong> su caso,declaración como Bi<strong>en</strong>es de Interés Cultural, <strong>las</strong> normas y criterios de protección delPOT, procurarán, sustancialm<strong>en</strong>te, la <strong>con</strong>servación de <strong>los</strong> valores morfológicoscaracterísticos de <strong>los</strong> núcleos, guiando su evolución <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido que resulte másapropiado a su valor ambi<strong>en</strong>tal.<strong>En</strong> cuanto al Patrimonio industrial, hay que partir del hecho de que la tradiciónindustrial <strong>en</strong> <strong>Navarra</strong> es reci<strong>en</strong>te, por lo que <strong>las</strong> grandes <strong>con</strong>strucciones que pudieran<strong>con</strong>siderarse como arqueología industrial no exist<strong>en</strong>. Por ello, hay que destacar <strong>en</strong> este campo,la Fábrica de Armas de Eugui, sin excavar y que junto a la Fábrica de armas de Orbaizeta,(POT 1 Pirineo), formarían un <strong>con</strong>junto que explique el funcionami<strong>en</strong>to de estas RealesFábricas de Armas, <strong>con</strong> c<strong>en</strong>tro de interpretación <strong>en</strong> la de Orbaizeta.No obstante la tradición <strong>en</strong> el ámbito rural del POT 3, <strong>en</strong> la obt<strong>en</strong>ción y la elaboraciónde materia prima prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te del campo ha dejado una fuerte her<strong>en</strong>cia de patrimonioindustrial, (C<strong>en</strong>trales eléctricas hidráulicas, Molinos de agua, etc)Exist<strong>en</strong> por tanto, <strong>en</strong> el ámbito del POT 3, un <strong>con</strong>junto de bi<strong>en</strong>es inmuebles ligados a laactividad productiva, tecnológica e industrial, susceptibles de ser incluidos, si no lo estuvieran,<strong>en</strong> alguna de <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es de bi<strong>en</strong>es del patrimonio cultural de <strong>Navarra</strong>. Instalaciones, todas el<strong>las</strong>que, del mismo modo que <strong>en</strong>claves arqueológicos y patrimonio arquitectónico, habrían de serrehabilitadas y puestas <strong>en</strong> valor, prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, como se ha expuesto, <strong>en</strong> el marco deproyectos integrales al servicio del desarrollo turístico y e<strong>con</strong>ómico del ámbito.<strong>En</strong> síntesis, por lo que se refiere a patrimonio arquitectónico y urbano, además de laid<strong>en</strong>tificación de edificios y <strong>con</strong>juntos que, <strong>en</strong> razón de su valor pued<strong>en</strong> <strong>con</strong>siderarse de interéssupralocal -cuya protección se propugna, bi<strong>en</strong> instando a su <strong>con</strong>sideración como monum<strong>en</strong>to o<strong>con</strong>junto BIC, bi<strong>en</strong> como Paisaje Cultural, o a su catalogación desde la instancia local-, elPOT 3 ÁREA CENTRALII. MEMORIA JUSTIFICATIVAPLAN DE ORDENACIÓN TERRITORIAL. MAYO 2011 219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!