13.07.2015 Views

GUÍA PARA LA AUTOEVALUACIÓN DE CARRERAS - Usac

GUÍA PARA LA AUTOEVALUACIÓN DE CARRERAS - Usac

GUÍA PARA LA AUTOEVALUACIÓN DE CARRERAS - Usac

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asimismo, se puede clasificar la información de la siguiente manera:Información descriptiva de carácter cualitativoInformación descriptiva de carácter cuantitativoInformación analítica sobre la base de datos cualitativos y cuantitativos recogidosInformación de opiniónPara obtener las informaciones requeridas, se debe observar cómo se han recogido los datos quese disponen y decidir qué técnicas de recolección de información se usarán para aquellos que hayque recabar. Debe garantizarse también mantener correspondencia de las distintas técnicas entresí y congruencia con el enfoque evaluativo definido por la organización.El trabajo de recolección y procesamiento de la información puede ser apoyado por personaladministrativo de la unidad académico o bien oficinas especializadas de la institución para estosfines. Utilizar cronogramas de corto plazo, sistemas de delegación de funciones y programas deproducción compartida son recursos útiles para organizarse.La otra parte esencial es el análisis crítico de la información recogida, el cual debe ser realizado demanera que se procure una adecuada triangulación de datos, que permita sustentar afirmacionessobre información confiable y veraz.3.6 La aplicación de cuestionariosEn vinculación con la utilización del nuevo modelo de evaluación para la acreditación oficial decarreras de grado, SINAES ha diseñado un conjunto de cuestionarios dirigidos a estudiantes,docentes, personal administrativo, empleadores (as) y graduados (as).Su diseño requirió tanto el desarrollo de versiones preliminares de los cuestionarios, la validaciónpor medio de expertos, la evaluación cognitiva del ítem y la validación empírica de losinstrumentos a través de dos estudios piloto.Estos instrumentos permiten que la carrera recopile el 23% de la información que apoyará elanálisis de las evidencias solicitadas en el modelo de evaluación oficial de carreras 1 .El propósito de la creación de estas herramientas es facilitar la recopilación de informaciónsolicitada en el modelo de evaluación, particularmente las 79 evidencias que pueden ser recogidasa través de la aplicación de encuestas.Otra finalidad es que utilizar estos instrumentos, le permitirá tanto a SINAES como a lasuniversidades, contar con información homogénea sobre algunos aspectos de las carreras enproceso de acreditación que podrían ser analizados a mayor profundidad en procesos deinvestigación comparativa, por área disciplina o de la evolución de resultados en el tiempo.1 Los cuestionarios y detalles de su confección están disponibles en el enlace: Instrumentos: Cuestionarios Modelo de Acreditación 2008. Página 39.20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!