13.07.2015 Views

GUÍA PARA LA AUTOEVALUACIÓN DE CARRERAS - Usac

GUÍA PARA LA AUTOEVALUACIÓN DE CARRERAS - Usac

GUÍA PARA LA AUTOEVALUACIÓN DE CARRERAS - Usac

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3 Informe de Autoevaluación con fines de reacreditación oficialEl concepto de reacreditación oficial es entendido por el SINAES como el acto de renovar lacondición de carrera acreditada oficialmente por un nuevo período. Implica sometersenuevamente al proceso de acreditación, una vez que vence el período de la acreditación oficial.El Informe de Autoevaluación con fines de reacreditación deberá contemplar los mismos aspectosseñalados en los apartados del 1 al 4 de la presente guía; pues se trata de un proceso cíclico haciael mejoramiento continuo, que permite el análisis permanente y la puesta en marcha de procesosde calidad y que permiten la constante atención de necesidades de los programas formativos, enfunción de los distintos requerimientos externos e internos, así como de las transformaciones de lasociedad.La diferencia con respecto al primer proceso de autoevaluación radica en el hecho de que estenuevo proceso de autoevaluación debe ser capaz de mostrar con claridad y transparencia elavance logrado en la calidad, tomando en cuenta la situación de la carrera cuando la carrera seacreditó en el proceso anterior. En este sentido, cada criterio, dimensión y componente debe serabordado tomando en consideración el estado previo.Valoración adicional por dimensión, componente y criterioEn el caso de carreras en proceso de reacreditación, se requiere que de manera adicional a lasactividades enunciadas en esta guía, se realice un análisis comparativo entre los resultados delproceso de autoevaluación anterior y el actual. Estas comparaciones tienen característicasdiferentes según el elemento del modelo que se trate. El proceso es el siguiente:1- Para la valoración de la dimensión: se elabora una valoración global de los cambios ocurridospara cada dimensión desde el proceso de autoevaluación anterior. Esto incluye el análisis delas fortalezas y debilidades con respecto a la acreditación, distinguiendo la evolución que cadauna de ellas ha llevado, analizando si se mantienen o fueron superadas para la reacreditación.Así mismo se debe informar de nuevas debilidades que se han encontrado en la carrera.2- Para la valoración de los componentes: Se requiere que en la valoración de los componentesdel informe de Autoevaluación se incluyan los siguientes aspectos:Análisis de los cambios registrados, desde la anterior evaluación hasta el momento actual.Síntesis de las debilidades identificadas en el proceso de acreditación anterior y lasactividades desarrolladas para superarlas.Apreciación de la situación actual que presenta la carrera o programa en términos de losesfuerzos realizados por mantener las fortalezas y superar las debilidades del componenterespectivo.Acciones de mejoramiento que se realizarán para atender las nuevas debilidadesdetectadas y para continuar la atención de debilidades que hayan persistido desde laanterior acreditación.36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!