13.07.2015 Views

Descargar PDF - Aprender en casa

Descargar PDF - Aprender en casa

Descargar PDF - Aprender en casa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La ComunidadEn la naturaleza, las poblaciones jamás se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran aisladas, cada servivo dep<strong>en</strong>de de otro para sobrevivir, la cría dep<strong>en</strong>de de la madre para alim<strong>en</strong>tarse,la garza dep<strong>en</strong>de de los peces, la oveja de los pastos, y así sucesivam<strong>en</strong>te; noexiste un solo ser vivo que no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre relacionado con otros, tanto de lamisma especies como de otras. El conjunto de todas las poblaciones de seresvivos que habitan una determinada región a un mismo tiempo se d<strong>en</strong>omina comunidad.Con el correr del tiempo lascomunidades cambian (<strong>en</strong> eldibujo vemos una repres<strong>en</strong>tación),estos cambios dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>de las condiciones climáticas,la disponibilidad de alim<strong>en</strong>tos yde la capacidad de adaptacióna esos cambios que t<strong>en</strong>gan losindividuos que integran esacomunidad.Estos cambios tambiénpued<strong>en</strong> dar lugar a migracioneso desaparición de poblaciones<strong>en</strong> una determinada región, así,es difícil predecir cómo estaráconstituida una comunidad <strong>en</strong>el futuro, ya que los individuosque la compon<strong>en</strong> se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>transometidos a esas condicionescambiantes.En definitiva, la cantidad depoblaciones que forman unaAr<strong>en</strong>a: <strong>en</strong> elmom<strong>en</strong>to dellegar a laplaya.Ar<strong>en</strong>a: ha sidoarrastrada porlas olas y desplazadaspor elvi<strong>en</strong>to a partirde la observacióninicialHunus provi<strong>en</strong>edeplantas yanimalescomunidad dep<strong>en</strong>de de que elclima sea conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te y de queexista alim<strong>en</strong>to sufici<strong>en</strong>te. Poreste motivo se dice que losecosistemas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong>un equilibrio dinámico.página 296

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!