13.07.2015 Views

Los secretos del Cava MasTinell - Viajeros del Vino

Los secretos del Cava MasTinell - Viajeros del Vino

Los secretos del Cava MasTinell - Viajeros del Vino

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3- EXAMEN GUSTATIVOEsta última fase es una de las más importantes: sirve para completar y corroborar,normalmente, las sensaciones visuales y aromáticas obtenidas en el análisisprevio. También contribuye, en gran medida, a la memorización de los criteriosde calidad de cada uno de los productos degustados, bagaje indispensable parael análisis sensorial de otros cavas en el futuro.El <strong>Cava</strong>, como todo vino, tiene un ataque, que es la primera sensación detectadacuando entra en la boca, una evolución de los sabores al paladearlo y una impresiónfinal.Se repite otra vez el estudio de la franqueza y la intensidad, aquí en su variantegustativa: la nobleza en el gusto y la cantidad de estimulación de las papilasgustativas, respectivamente, merecen especial atención. El cuerpo equivale a lasensación de consistencia o estructura <strong>del</strong> <strong>Cava</strong> en boca.Se repite otra vez el estudio de la franqueza y la intensidad, aquí en su variantegustativa: la nobleza en el gusto y la cantidad de estimulación de las papilasgustativas, respectivamente, merecen especial atención. El cuerpo equivale a lasensación de consistencia o estructura <strong>del</strong> <strong>Cava</strong> en boca.Armoniael producto tiene que resultar redondo, equilibrado, sin muestras de agresividad,reafirmando las sensaciones obtenidas en nariz.Persistenciaespacio de tiempo en el que aún nos resulta perceptible la sensación dejadapor el <strong>Cava</strong> después de beberlo.Sensación finales una apreciación global <strong>del</strong> recuerdo que imprime un <strong>Cava</strong> en nuestrossentidos después de su degustación. Hay que resaltar que en este postgustotiene un papel muy importante la vía retronasal, es decir, los componentesaromáticos que retornan hacia la nariz, procedentes de la boca;éstos estimulan, de nuevo, la mucosa nasal y completan la fase olfativa.En este caso, la relación de los aromas con las sensaciones percibidas enboca es muy íntima ya que se detectan de forma casi simultánea.Lo más correcto es no beberse el <strong>Cava</strong>, sobretodo cuando probamos un gran númerode muestras; tenemos que disponer, por lo tanto, de una escupidera paraestas ocasiones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!