13.07.2015 Views

Descargar (1426Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1426Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1426Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ninguno podría alegar en el futuro que no se le dio la oportunidad <strong>de</strong> ejercersu <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> legítima <strong>de</strong>fensa.Cabe en este punto hacer la diferenciación entre responsabilidad subsidiariay solidaria, para los efectos que aquí nos interesan. En la responsabilidadsolidaria el Estado no respon<strong>de</strong> ni antes ni <strong>de</strong>spués ni en un plano diferenteque su funcionario, sino en el mismo plano y al mismo tiempo, es <strong>de</strong>cir, elgobernado, al reclamar al funcionario por violación a su <strong>de</strong>recho a la salud,provoca in limine que el Estado al cual pertenece este acuda a respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong>tal reclamo, no importando si el funcionario tiene solvencia económicasuficiente o no; mientras que en la responsabilidad subsidiaria el Estadorespon<strong>de</strong> sólo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l funcionario, y si éste no tiene suficiente solvenciaeconómica para cubrir los daños causados por sus acciones u omisiones.Es así como el artículo 171 Cn. prescribe la responsabilidad solidaria <strong>de</strong>funcionarios <strong>de</strong> alto rango, los cuales son el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, elvicepresi<strong>de</strong>nte, Los Magistrados, los Ministros y Viceministros <strong>de</strong> Estado, porlos actos que autoricen, lo cual constituye una particularidad establecida enla misma norma fundamental respecto al principio <strong>de</strong> la subsidiarieda<strong>de</strong>stablecida en el artículo 245 Cn.Pero a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la responsabilidad subsidiaria y solidaria, existe unaresponsabilidad principal <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la obligación <strong>de</strong> prevenciónincumplida que existe en el <strong>de</strong>recho interno. La responsabilidad <strong>de</strong>l Estadopor actos ilícitos en el <strong>de</strong>recho salvadoreño <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> que la administración<strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>r como garantía <strong>de</strong> los ilícitos cometidos por sus agentespúblicos. <strong>El</strong> Estado no pue<strong>de</strong> librarse <strong>de</strong> esa responsabilidad alegando que<strong>de</strong> su parte no hubo culpa, porque su <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r no <strong>de</strong>riva en estecaso <strong>de</strong> la culpa sino <strong>de</strong> una obligación legal y constitucional <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong>l157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!