13.07.2015 Views

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - ILANUD

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - ILANUD

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - ILANUD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

52 Proyecto XCAS26los casos y ejecuta acciones <strong>de</strong> apoyo a personas menores <strong>de</strong> edad en <strong>el</strong> áreapsicológica y social <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los seis meses posteriores al egreso, tal ycomo lo estipu<strong>la</strong> <strong>la</strong> ley.Hay duplicación <strong>de</strong> esfuerzos institucionales, lo que produce unarevictimización. Hay esfuerzos para disminuir esa duplicidad mediante <strong>la</strong>utilización <strong>de</strong> <strong>la</strong> guía <strong>de</strong> coordinación y reuniones <strong>de</strong>l Comité. También seaprovecha cuando <strong><strong>la</strong>s</strong> víctimas son tras<strong>la</strong>dadas a <strong>la</strong> PNC para serentrevistadas, lo que es aprovechado por <strong>el</strong> ISNA para aten<strong>de</strong>r a <strong><strong>la</strong>s</strong> personasque son menores <strong>de</strong> edad en ese mismo espacio.Comité Nacional para <strong>la</strong> Erradicación Progresiva <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> Peores Formas <strong>de</strong> TrabajoInfantilComo parte <strong>de</strong> los compromisos adquiridos por <strong>el</strong> Gobierno, en <strong>el</strong> año 2005, se creó <strong>el</strong>Comité Nacional para <strong>la</strong> Erradicación <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> Peores Formas <strong>de</strong> Trabajo Infantil 28 comoun organismo adscrito al Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Previsión Social, cuya función eserradicar <strong>el</strong> trabajo infantil, especialmente en sus peores formas. Se encuentra integradopor catorce instituciones: Ministerios <strong>de</strong> Trabajo y Previsión Social; Educación, SaludPública y Asistencia Social; Gobernación; Agricultura y Gana<strong>de</strong>ría; Re<strong>la</strong>cionesExteriores; Turismo; Economía; Secretaría Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Familia; Secretaría <strong>de</strong> <strong>la</strong>Juventud; Dirección Ejecutiva <strong>de</strong>l Instituto Salvadoreño para <strong>el</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> <strong>la</strong>Niñez y <strong>la</strong> Adolescencia; Vicepresi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los Sectores Trabajador y Empleador ante<strong>el</strong> Consejo Superior <strong>de</strong>l Trabajo; Representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad civil y ex directorEjecutivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Micro y Pequeña Empresa. Asimismo, se ha <strong>de</strong>signado a un ComitéTécnico para <strong>el</strong> apoyo <strong>de</strong> este Comité Nacional. Su creación es una respuesta a loscompromisos internacionales <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> adhesión <strong>de</strong> El Salvador al Convenio No. 182<strong>de</strong> <strong>la</strong> OIT, <strong>el</strong> cual pi<strong>de</strong> que los gobiernos suscriptores tomen acciones inmediatas yurgentes para <strong>el</strong>iminar estas peores formas <strong>de</strong> trabajo en <strong>la</strong> que participan niños, niñas yadolescentes.Hasta <strong>la</strong> fecha se han logrado retirar cerca <strong>de</strong> 14,033 niños y niñas <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> peores formas<strong>de</strong> trabajo infantil, logrando con <strong>el</strong>lo prevenir alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 32,544 situaciones simi<strong>la</strong>resgracias a los esfuerzos <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Previsión Social y <strong>la</strong> OrganizaciónInternacional <strong>de</strong>l Trabajo (OIT) y otros organismos gubernamentales y empresasprivadas. Asimismo, cientos <strong>de</strong> niños, niñas y adolescentes <strong>de</strong> diferentes lugares <strong>de</strong>l paísprevenidos y retirados <strong>de</strong> trabajos extremadamente p<strong>el</strong>igrosos, participaron en <strong><strong>la</strong>s</strong>c<strong>el</strong>ebraciones <strong>de</strong>l Día Internacional <strong>contra</strong> <strong>el</strong> Trabajo Infantil, organizado por <strong>el</strong>Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Previsión Social, en co<strong>la</strong>boración con otras instituciones <strong>de</strong>Gobierno, entida<strong>de</strong>s y empresa privada.Mesa Especializada sobre Explotación Sexual Comercial.Fue creada en <strong>el</strong> 2004 y está conformada por diecinueve instituciones gubernamentales yno gubernamentales que trabajan <strong>la</strong> explotación sexual comercial <strong>de</strong> niños, niñas yadolescentes (ESCNA): Asamblea Legis<strong>la</strong>tiva, Fiscalía General <strong>de</strong> <strong>la</strong> República,Procuraduría para <strong>la</strong> Defensa <strong>de</strong> los Derechos Humanos, Policía Nacional Civil,Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Previsión Social, Consejo Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Judicatura, Ministerio<strong>de</strong> Educación, Ministerio <strong>de</strong> Re<strong>la</strong>ciones Exteriores, Ministerio <strong>de</strong> Salud Pública yAsistencia Social, Dirección General <strong>de</strong> Migración y Extranjería, Instituto Salvadoreñopara <strong>el</strong> Desarrollo Integral <strong>de</strong> <strong>la</strong> Niñez y Adolescencia, Instituto Salvadoreño para <strong>el</strong>Desarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mujer, Coordinadora Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mujer Salvadoreña, Patronato para28 Decreto Ejecutivo Número 66 publicado en <strong>el</strong> Diario Oficial <strong>de</strong> fecha 22 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!