13.07.2015 Views

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - ILANUD

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - ILANUD

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - ILANUD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62 Proyecto XCAS26Se <strong>de</strong>be romper <strong>el</strong> ciclo <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia, <strong>de</strong> <strong>la</strong> explotación <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> personas y <strong>de</strong> <strong>la</strong>impunidad para los tratantes. Para esto se requiere <strong>de</strong> todo un engranaje <strong>de</strong> medidasprotectoras <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos legales, económicos y sociales contenidas en los instrumentosinternacionales sobre <strong>de</strong>rechos humanos.Deben hacerse mejoras en <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> investigación como mayor utilización <strong>de</strong><strong>la</strong>nticipo <strong>de</strong> prueba, tanto para víctimas nacionales como extranjeras, diligencia que no<strong>de</strong>bería quedar a criterio <strong>de</strong>l juez. Si bien esa es una recomendación compleja, es puntomedu<strong>la</strong>r sensibilizar y capacitar a los jueces sobre <strong>la</strong> importancia y alcance <strong>de</strong>l anticipo<strong>de</strong> prueba en casos <strong>de</strong> trata <strong>de</strong> personas y los riesgos <strong>de</strong> <strong>la</strong> impunidad que generaría nopracticar esa prueba, incluso por efecto <strong>de</strong> una eventual repatriación <strong>de</strong> los testigos.Otras recomendaciones específicas son: Publicación y distribución entre los operadores judiciales informaciónactualizada, a través <strong>de</strong> revistas, boletines o panfletos sobre losobstáculos y riesgos <strong>de</strong> impunidad <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> trata <strong>de</strong> personas. Comunicación interna e interinstitucional efectiva afines a <strong>la</strong> trata <strong>de</strong>personas. Capacitación con enfoque integral a los operadores judiciales paraunificar criterios <strong>de</strong> interpretación e investigación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> trata <strong>de</strong>personas. Distribución equitativa <strong>de</strong> los recursos presupuestarios conforme apriorida<strong>de</strong>s e indicadores que muestren progresos <strong>de</strong> eficacia judicial en<strong>el</strong> combate <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>lincuencia organizada transnacional. Mejoramiento <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> víctimas y testigos queno confían en <strong>el</strong> sistema judicial para garantizarles su vida, integridad ydignidad y luego asegurar su presencia en juicio. Dotación a <strong>la</strong> víctima recursos a<strong>de</strong>cuados para <strong>la</strong> reparación <strong>de</strong>l daño ygarantizar una in<strong>de</strong>mnización y reparación integral a <strong>la</strong> víctima. Fomento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia ciudadana por medio <strong>de</strong> campañas <strong>de</strong>sensibilización en <strong>la</strong> prevención y combate <strong>de</strong> <strong>la</strong> trata <strong>de</strong> personas. Conformación <strong>de</strong> una comisión interinstitucional e interagencial queasesore sobre <strong><strong>la</strong>s</strong> reformas propuestas al Art. 367-B y Art. 367-C <strong>de</strong>lCódigo Penal. Uniformidad <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> penas dadas por <strong>el</strong> <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> trata <strong>de</strong>personas con respecto a los <strong>de</strong>litos conexos. Aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Especial <strong>de</strong> Protección a Víctimas y Testigosmediante garantías <strong>de</strong> su gestión con recursos y medios que haganrealizables los procesos <strong>de</strong> acompañamiento y protección a <strong><strong>la</strong>s</strong> personasque requiera <strong>de</strong> ese tipo <strong>de</strong> medidas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!