13.07.2015 Views

San Josemaría Escrivá de Balaguer y la devoción al Amor ... - ISJE

San Josemaría Escrivá de Balaguer y la devoción al Amor ... - ISJE

San Josemaría Escrivá de Balaguer y la devoción al Amor ... - ISJE

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fe<strong>de</strong>rico M. requenadar que no era a<strong>de</strong>cuado intentar crear una nueva asociación. Por todas estasrazones, el proyecto <strong>de</strong> institucion<strong>al</strong>izar <strong>la</strong> Obra <strong>de</strong>l <strong>Amor</strong> Misericordioso seabandonó. No obstante, durante esos meses se habían conseguido <strong>al</strong>gunas bendicionesepiscop<strong>al</strong>es y Pío XI, con fecha 10 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1923, había otorgadoindulgencias a quienes recitaran <strong>la</strong> oración <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ofrenda 44 .Des<strong>de</strong> fin<strong>al</strong>es <strong>de</strong> 1924, los esfuerzos <strong>de</strong> los propagandistas <strong>de</strong>l <strong>Amor</strong> Misericordiosose centraron en <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong> los escritos <strong>de</strong> Desandais y <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagenque había diseñado. El padre Arintero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Sa<strong>la</strong>manca, continuó con <strong>la</strong> publicación<strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> Desandais, tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su revista como en folletos y hojitassueltas. Esa difusión se aceleró notablemente a partir <strong>de</strong> 1926 <strong>de</strong>bido a tresmotivos. El princip<strong>al</strong> <strong>de</strong> ellos fue <strong>la</strong> bendición que, en abril <strong>de</strong> ese mismo año,el papa Pío XI otorgó a los escritos y a sus promotores 45 . El Papa había publicado,el año anterior, su encíclica Quas Primas, con <strong>la</strong> que instituía <strong>la</strong> fiesta <strong>de</strong>Cristo Rey. Los propagandistas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Obra <strong>de</strong>l <strong>Amor</strong> Misericordioso acudieron<strong>al</strong> Romano Pontífice, enviándole como respuesta a esa encíclica los opúsculosque Desandais había compuesto sobre Cristo Rey, pidiendo su bendición 46 . Unsegundo factor fue <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l jesuita san José María Rubio en <strong>la</strong> difusión<strong>de</strong> los opúsculos <strong>de</strong> Desandais. El tercer motivo fue <strong>la</strong> llegada a Madrid <strong>de</strong>dos cuadros <strong>de</strong>l <strong>Amor</strong> Misericordioso pintados por Desandais, uno para JuanaLacasa, madre <strong>de</strong> familia y una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s princip<strong>al</strong>es promotoras <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>voción,y otro para <strong>la</strong> Basílica <strong>de</strong> Atocha. La llegada <strong>de</strong> esas imágenes abrió una nuevaetapa en <strong>la</strong> difusión <strong>de</strong>l <strong>Amor</strong> Misericordioso.De este modo llegamos a 1927, año en que <strong>la</strong> extensión <strong>de</strong>l <strong>Amor</strong> Misericordioso<strong>al</strong>canzó un crecimiento sin prece<strong>de</strong>ntes. Para entonces ya se habíanpublicado unos veinte títulos <strong>de</strong> Desandais, <strong>al</strong>gunos <strong>de</strong> especi<strong>al</strong> impacto, comoCentellitas (1923), Mes <strong>de</strong>l Rey <strong>de</strong> <strong>Amor</strong> (1925) y A <strong>la</strong>s <strong>al</strong>mas que no son <strong>de</strong>lmundo y están en el mundo (1927). Tanto los folletos como <strong>la</strong> imagen se habíandifundido a cientos <strong>de</strong> miles por casi toda <strong>la</strong> geografía españo<strong>la</strong> y el número <strong>de</strong>satisfactorio. La documentación re<strong>la</strong>tiva a esas gestiones se pue<strong>de</strong> consultar en Archivio SegretoVaticano (ASV), Arch. Nunz. Madrid, Tít. I, rúb. I, secc. V, n. 2 2 Tít. I, rúb. III, secc. única única Tít.XI, rúb. VI, fas. 4, n. 12 y Segr. Stato, 1926, rúb. 254, fas. 5. Parte <strong>de</strong> esa documentación aún seloc<strong>al</strong>iza en el Archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Congregación para el Clero. Cfr. M. Requena, Católicos, <strong>de</strong>vocionesy sociedad durante <strong>la</strong> Dictadura <strong>de</strong> Primo <strong>de</strong> Rivera y <strong>la</strong> Segunda República… pp. 99-115.44 La Ofrenda había sido indulgenciada –300 días <strong>de</strong> perdón toties quoties, e indulgencia plenariasemel in mense recitando esta oración cada día– con <strong>la</strong>s condiciones acostumbradas (Pío XI, 10<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1923). Cfr. M. A. M., “Rica ofrenda”, La Vida Sobrenatur<strong>al</strong>, 7 (1924), p. 46.45 Cfr. “Colección La La Vida Cristiana, Cristiana, o sea <strong>la</strong> Obra <strong>de</strong>l <strong>Amor</strong> Misericordioso”, La Vida Sobrenatur<strong>al</strong>,12 (1926), p. 285.46Cfr. O.A.M., “Cristo, Rey Univers<strong>al</strong>”,Cfr. O.A.M., “Cristo, Rey Univers<strong>al</strong>”, La Vida Sobrenatur<strong>al</strong>, 11 (1926), pp. 117-126 P. M., “LaFiesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Re<strong>al</strong>eza <strong>de</strong> N. S. J.” (I-III), La Vida Sobrenatur<strong>al</strong>, 11 (1926), pp. 261-269, 325-331 y396-404 P. M., “Christus vincit, Christus regnat, Christus imperat”, La Vida Sobrenatur<strong>al</strong>, 12(1926), pp. 113-128.150 Setd 3 (2009)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!