13.07.2015 Views

San Josemaría Escrivá de Balaguer y la devoción al Amor ... - ISJE

San Josemaría Escrivá de Balaguer y la devoción al Amor ... - ISJE

San Josemaría Escrivá de Balaguer y la devoción al Amor ... - ISJE

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FeDerIco M. requeNasu fiesta y logró <strong>de</strong> mi Ángel Custodio que me enseñara hoy a hacer oración <strong>de</strong>infancia” 97 .El re<strong>la</strong>to <strong>de</strong> ese primer encuentro con el Niño Jesús <strong>de</strong> <strong>San</strong>ta Isabel lorecogió con <strong>de</strong>t<strong>al</strong>le san <strong>Josemaría</strong>: “Al s<strong>al</strong>ir <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>usura, en <strong>la</strong> portería, mehan enseñado un Niño, que era un Sol. ¡No he visto Jesús más guapo! Encantador:lo <strong>de</strong>snudaron: está con los bracitos cruzados sobre el pecho y los ojosentreabiertos. Hermoso: me lo he comido a besos y... <strong>de</strong> buena gana lo hubierarobado” 98 . Al día siguiente <strong>de</strong>l encuentro con el Niño <strong>de</strong> <strong>San</strong>ta Isabel, tuvo lugaruna intensa experiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> filiación divina, mientras viajaba en el tranvía 99 .Ciertamente, <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong>l Niño Jesús no tenía re<strong>la</strong>ción directa con el<strong>Amor</strong> Misericordioso; sin embargo, el episodio es importante para enmarcar elsiguiente texto:El Niño Jesús: ¡cómo me ha entrado esta <strong>de</strong>voción, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que vi <strong>al</strong> grandísimoLadrón, que mis monjas guardan en <strong>la</strong> portería <strong>de</strong> su c<strong>la</strong>usura! Jesús-niño,Jesús-adolescente: me gusta verte así, Señor, porque... me atrevo a más. Megusta verte chiquitín, como <strong>de</strong>samparado, para hacerme <strong>la</strong> ilusión <strong>de</strong> que menecesitas. –Son cosas tuyas, indudablemente: me haces sentir que <strong>la</strong> Obra <strong>de</strong>Dios no tendrá <strong>de</strong>vociones ni imágenes particu<strong>la</strong>res, privativas, como suelentener <strong>la</strong>s que son familias religiosas. (El <strong>Amor</strong> Misericordioso –y su doctrina–María Rubio, Merce<strong>de</strong>s se unió <strong>al</strong> grupo <strong>de</strong> señoras que preparaban <strong>la</strong> futura Congregación <strong>de</strong>Damas Apostólicas <strong>de</strong>l Sagrado Corazón, fundada por Luz Rodríguez-Casanova, y que llevabanel Patronato <strong>de</strong> Enfermos. Tomó el hábito <strong>la</strong> víspera <strong>de</strong> Navidad <strong>de</strong> 1928 y entregó su <strong>al</strong>ma <strong>al</strong>Señor un mes <strong>de</strong>spués, 23-I-1929, en olor <strong>de</strong> santidad. <strong>Josemaría</strong> <strong>Escrivá</strong> <strong>de</strong> <strong>Ba<strong>la</strong>guer</strong>, capellánentonces <strong>de</strong>l Patronato, que <strong>la</strong> conoció bien en vida y <strong>la</strong> atendió en el lecho <strong>de</strong> muerte, le tuvouna gran <strong>de</strong>voción person<strong>al</strong> y se sintió receptor <strong>de</strong> numerosas gracias espiritu<strong>al</strong>es logradas porsu intercesión. Él preparó los textos que figuran en <strong>la</strong> estampa para <strong>la</strong> <strong>de</strong>voción privada. SobreMerce<strong>de</strong>s Reyna, cfr. Camino, edición crítico-histórica, com. 02, 2, 852, 82 e Introducción<strong>al</strong> cap. 1; A. Vázquez <strong>de</strong> Prada, op. cit., pp. 313-315 y 19 nota 215; y, sobre todo, Testimonio<strong>de</strong> Asunción Muñoz González, en Benito Badrinas, Testimonios sobre el Fundador <strong>de</strong>l OpusDei, Madrid, Pa<strong>la</strong>bra, 199, pp. 371-378.97 J. <strong>Escrivá</strong> <strong>de</strong> <strong>Ba<strong>la</strong>guer</strong>, Apuntes íntimos, n. 307, cit. en Camino, edición crítico-histórica,p. 917.98 J. <strong>Escrivá</strong> <strong>de</strong> <strong>Ba<strong>la</strong>guer</strong>, Apuntes íntimos, n. 328, cit. en A. Vázquez <strong>de</strong> Prada, op. cit., p. 0.99 “Día <strong>de</strong> <strong>San</strong>ta Eduvigis 1931: Quise hacer oración, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> Misa, en <strong>la</strong> quietud <strong>de</strong> miiglesia. No lo conseguí. En Atocha, compré un periódico (el A.B.C.) y tomé el tranvía. A estashoras, <strong>al</strong> escribir esto, no he podido leer más que un párrafo <strong>de</strong>l diario. Sentí afluir <strong>la</strong> oración<strong>de</strong> afectos, copiosa y ardiente. Así estuve en el tranvía y hasta mi casa. Esto que hago, esta nota,re<strong>al</strong>mente, es una continuación, sólo interrumpida para cambiar dos pa<strong>la</strong>bras con los míos –queno saben hab<strong>la</strong>r más que <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuestión religiosa– y para besar muchas veces a mi Virgen <strong>de</strong> losBesos y a nuestro Niño”. J. <strong>Escrivá</strong> <strong>de</strong> <strong>Ba<strong>la</strong>guer</strong>, Apuntes íntimos, n. 33, cit. en A. Vázquez<strong>de</strong> Prada, op. cit., p. 389.164 SetD 3 (2009)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!