13.07.2015 Views

BvWi1

BvWi1

BvWi1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las personas que estamos dentro de un colegio Profesional no lo hacemospor contraprestaciones de servicios, sino por una actitud de compromisohacia la ciudadanía, hacia la profesión y hacia el colectivo. Tener detrás uncolegio significa que existe:• Control de profesiones que afectan a la salud y la seguridad: Todas lasprofesiones cuyo ejercicio afecta de forma directa a la protección de la saludy la integridad física de las personas o a la seguridad personal o jurídica de losciudadanos han de estar bajo el control de entidades de Derecho Público, queson los Colegios Profesionales, a cuyo fin las leyes les atribuyen funcionesespecíficas.• Salvaguarda de los derechos ciudadanos: los Colegios Profesionales sonentidades que se sitúan entre los poderes públicos, los profesionales y losciudadanos para salvaguardar el ejercicio efectivo de los derechos, medianteun sistema de garantías que requiere independencia respecto a las AdministracionesPúblicas e imparcialidad en su funcionamiento.• Calidad de los servicios profesionales : los fines de las Corporaciones colegialesestán orientados a procurar la más elevada calidad de los serviciosprofesionales mediante la formación adecuada y continuada, la definición ycontrol de los comportamientos profesionales a través de los códigos deontológicos,y un régimen disciplinario.• Garantía de la independencia de criterio:• Responsabilidad profesional: la responsabilidad civil de la actividad profesionales otro de nuestros acometidos, trabajando año a año en la mejora de lascoberturas del seguro, y próximamente en esta línea en un comité deontológicoque pueda garantizar el correcto ejercicio profesional de nuestros colegiados.Otros servicios que se prestan son información permanente sobre el sector,actualización de legislación, recepción de revistas y boletines, servicio deasesoría jurídica, laboral y fiscal, ofertas de empleo, acciones de emprendimiento,ventajas corporativas, etc.7.- Recientemente se ha creado la “mesa del sector deportivo”, quebusca la unidad del Sector para la su ordenación y profesionalización,y el CONSEJO COLEF está presente. ¿Cuál es vuestra aportación alproyecto?La incorporación a la mesa del sector deportivo ha coincido con nuestraincorporación también a la Alianza de Organizaciones Científico-profesionalespara el Estado de Bienestar.18 _ Sport Managers

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!