13.07.2015 Views

Edición 64, Octubre - Diciembre 2004 - Exatec - Tecnológico de ...

Edición 64, Octubre - Diciembre 2004 - Exatec - Tecnológico de ...

Edición 64, Octubre - Diciembre 2004 - Exatec - Tecnológico de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asus 34 años, Alicia Angélica GuajardoAlatorre (ARQ’91) dirige laAgencia para la Planeación <strong>de</strong>l DesarrolloUrbano <strong>de</strong> Nuevo León, y tiene supropia empresa inmobiliaria, salida <strong>de</strong> laincubadora <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>l Campus Monterrey.Tiempo atrás, apoyó la creación <strong>de</strong>lCentro <strong>de</strong> Desarrollo Estratégico Metropolitano,en el mismo <strong>Tecnológico</strong> <strong>de</strong>Monterrey, en don<strong>de</strong> estuvo encargada,a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> editar un libro que muestra lasfuerzas y áreas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en vialidad ytransporte, áreas ver<strong>de</strong>s, vivienda, fragmentación<strong>de</strong>l suelo, situación <strong>de</strong>l agua y distribuciónurbana <strong>de</strong> Monterrey. “Fue a raíz<strong>de</strong>l estudio que realizamos en este Centroque el gobernador <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> NuevoLeón <strong>de</strong>cidió invitarme a dirigir la Agenciapara la Planeación <strong>de</strong>l Desarrollo Urbano,organismo público <strong>de</strong>scentralizado”.Profesora durante el tiempo que trabajóen el Campus Monterrey, Alicia construyesu futuro cimentándolo en la formaciónacadémica y en los valores que leenseñó su familia y que reforzó el <strong>Tecnológico</strong><strong>de</strong> Monterrey, sumado a las experienciasque le <strong>de</strong>ja su actual labor comofuncionaria pública.Como estudiante <strong>de</strong>dicada, veía una claradiferencia en el esfuerzo <strong>de</strong> obtener90 ó 95 <strong>de</strong> promedio. Quizá esto hizollegar tempranamente a Alicia Guajardoal sector público aunque, al principio, estabamuy apartada <strong>de</strong> su área <strong>de</strong> estudio,como responsable <strong>de</strong> las relaciones públicas<strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong>. “Lo tomé como instrucción.Trataba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> embajadores einversionistas hasta personas que solicitabanmejoras en sus barrios. Eso mepermitió conocer una realidad <strong>de</strong> la queestaba ajena”, recuerda.Después <strong>de</strong> nueve meses en el cargo, entróa lo suyo: el área <strong>de</strong> Desarrollo Urbano,que trajo consigo su participación en elprograma <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización catastral. “Esteprograma tenía propósitos fiscales, peroyo utilicé la información para investigaciónambiental y urbana”.Firme creyente <strong>de</strong> que nunca se <strong>de</strong>ja <strong>de</strong>apren<strong>de</strong>r, la funcionaria municipal cursóuna maestría en Planificación Urbana enla Universidad <strong>de</strong> Harvard. A su regreso,el sector público la llamó <strong>de</strong> nuevo.Instalada como directora <strong>de</strong> Proyectos<strong>de</strong> Desarrollo en el norte <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>Nuevo León, Guajardo Alatorre hizouna pausa en su carrera en el sector público,al integrarse como lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l proyecto<strong>de</strong> planeación estratégica <strong>de</strong>nominadoVisión Monterrey 2020, <strong>de</strong>l <strong>Tecnológico</strong><strong>de</strong> Monterrey. Simultáneamenteimpartió clases, apoyó la creación<strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Desarrollo EstratégicoMetropolitano, y encabezó una investigaciónque culminaría con la publicación<strong>de</strong> la obra en dos volúmenesAnálisis estratégico <strong>de</strong>l área metropolitana<strong>de</strong> Monterrey, un diagnóstico parael <strong>de</strong>sarrollo (2002), que ahora guía eltrabajo que hace la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia queactualmente dirige.De nueva cuenta, no dudóen cambiar sus activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> investigación ydocencia por su regreso alsector público.“En la cuestión públicatienes que abarcar lasáreas técnica, política, <strong>de</strong>administración pública y<strong>de</strong> proyectos. Funcionesmuy <strong>de</strong>mandantes que<strong>de</strong>finitivamente me generanmucho aprendizaje”,<strong>de</strong>clara entusiasmada.Abigaíl GuzmánEstudiante <strong>de</strong>dicada,Alicia Guajardo llegótempranamente al sectorpúblico. En sus manos estála planeación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollourbano <strong>de</strong> Monterrey.El reto es gran<strong>de</strong>, pero sucapacidad, también.Comprometida a resolver una <strong>de</strong>mandaciudadana, Alicia Guajardo cree firmementeen la planeación urbana y en laaplicación <strong>de</strong> acciones correctivas y preventivaspara construir una ciudad mássustentable. En ello pone su estrategia ymanos a la obra.integratec / oct-dic ‘04 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!