13.07.2015 Views

Paso a paso hacia una Tamborrada en igualdad

Paso a paso hacia una Tamborrada en igualdad

Paso a paso hacia una Tamborrada en igualdad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Antiguoko Gazte Danborrada. Fu<strong>en</strong>te: Diario Vasco, 21/01/1983Primeras tamborreras de Antiguoko Gazte Danborrada (1983)Mir<strong>en</strong> Artesano, Amaia Urruzm<strong>en</strong>di, Koro Astigarraga, Gemma Pausa, MaribelAlberdi, Maite Izquierdo, Maria Antonia Mielgo, Ana García, Mari Carm<strong>en</strong>Mor<strong>en</strong>o, Susana Villa, Jaione Taberna, Bea Rezusta, Iñake Kortadi, IsabelZelaia, Garbiñe Amilibia, Koro Egibar, El<strong>en</strong>a Arija, Arantxa Sarasua, Inés Arija,Arantxa Egibar, Itziar Egibar, Marisa Fernández y Maite BlancoUn tercer ejemplo de la diversidad de formas <strong>en</strong> las que las mujeres<strong>en</strong>tran a formar parte de <strong>una</strong> tamborrada lo <strong>en</strong>contramos <strong>en</strong> la peculiar PeñaAnastasio, la única <strong>en</strong> su modalidad. En 1998, <strong>en</strong> la zona del C<strong>en</strong>tro de la ciudad,la tamborrada de la Peña Anastasio iniciaba sus <strong>en</strong>sayos con <strong>una</strong> novedad: laampliación de su formación con la participación de más de ses<strong>en</strong>ta mujeres.Pero no se incorporarían de la misma forma que <strong>en</strong> las otras tamborradas,sino que se creó <strong>una</strong> tamborrada exclusivam<strong>en</strong>te fem<strong>en</strong>ina que contaba contamborreras, barrileras e incluso <strong>una</strong> tambor mayor al mando de todas ellas.La primera jov<strong>en</strong> que asumía el cargo de dirigir al conjunto era Estitxu Eceiza,nieta del fundador e hija del también tambor mayor de la tamborrada “s<strong>en</strong>ior”(de hombres), y estaba acompañada por la barril mayor Txus Moulian, que asu vez era hija del cabo de barriles de la sección masculina.La pr<strong>en</strong>sa de la época anunciaba la aparición de la primera tamborradaformada únicam<strong>en</strong>te por mujeres (Diario Vasco, 14/01/1998). Aunque este gruponacía d<strong>en</strong>tro de la Peña Anastasio, se difer<strong>en</strong>ciaba tanto de la tamborrada "s<strong>en</strong>ior"como de la juv<strong>en</strong>il (creada <strong>en</strong> 1986 y masculina durante veinticinco años, hasta2010). Cada <strong>una</strong> de las hoy secciones -que no tamborradas distintas-, tras suunificación para convertirse <strong>en</strong> tamborrada mixta, cu<strong>en</strong>ta con todos los rolesnecesarios para que puedan circular <strong>en</strong> la fiesta de manera autónoma. Si algo<strong>Paso</strong> a <strong>paso</strong> <strong>hacia</strong> <strong>una</strong> <strong>Tamborrada</strong> <strong>en</strong> <strong>igualdad</strong>31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!