13.07.2015 Views

Paso a paso hacia una Tamborrada en igualdad

Paso a paso hacia una Tamborrada en igualdad

Paso a paso hacia una Tamborrada en igualdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El 20 de <strong>en</strong>ero es el día de San Sebastián y de la fiesta más importantede su cal<strong>en</strong>dario: la <strong>Tamborrada</strong>. Durante veinticuatro int<strong>en</strong>sas horas, miles demujeres y hombres con trajes de soldados, cocineros y aguadoras harán sonarsus tambores y barriles por las calles de la ciudad. A lo largo de las semanasque preced<strong>en</strong> al gran día, la fiesta se prepara con mimo y precisión, y los<strong>en</strong>sayos propagan por la ciudad con antelación los redobles y las melodías queel Maestro Raimundo Sarriegui compusiera para esta ocasión. El ambi<strong>en</strong>te seva animando a medida que se acerca la fecha y cuando el 19 de <strong>en</strong>ero ya tocaa su fin, todo está preparado y la ciudad está lista para estallar.El reloj marca las doce. Comi<strong>en</strong>za el día 20 y con sus primeros segundosretumba la ciudad: <strong>en</strong> todos los rincones de la ciudad, tambores y barrilesinterpretan los primeros compases de la Marcha de San Sebastián mi<strong>en</strong>trasse iza la bandera donostiarra. El día de San Sebastián ha com<strong>en</strong>zado. Hastaque no se consuma el último segundo de ese día, barriles y tambores tocaránsin cesar. La ciudad se transforma <strong>en</strong> <strong>una</strong> gran fiesta.A partir de las doce de la noche, <strong>una</strong> vez izada la bandera que da la señalde inicio de la celebración, las tamborradas comi<strong>en</strong>zan a recorrer las callesdando vida a la ciudad. Los sonidos de sus instrum<strong>en</strong>tos se oy<strong>en</strong> <strong>en</strong> todaspartes gracias a las 125 tamborradas que desfilan serp<strong>en</strong>teando las calles dela Bella Easo.Sociedades gastronómicas, asociaciones culturales, asociaciones demadres y padres, clubes deportivos, bares, restaurantes, hoteles, asociacionesvecinales, grupos de amigos o amigas están detrás de estas tamborradas. Y esque si algo se puede decir de esta fiesta es que es trem<strong>en</strong>dam<strong>en</strong>te participativa.En el año 2013, más de quince mil personas desfilaron <strong>en</strong> ella.Cada tamborrada está compuesta por <strong>una</strong> compañía de tambores y otra debarriles, si<strong>en</strong>do esta última siempre más numerosa que la primera. Una banda demúsica interpreta melodías de Sarriegui, y tambores y barriles las acompañancon sus golpes. Las tamborradas desfilan separadam<strong>en</strong>te, pero <strong>en</strong> todas ellasvemos <strong>una</strong> formación más o m<strong>en</strong>os similar: tambor mayor -la máxima autoridad- a la cabeza, casi siempre con atu<strong>en</strong>do militar, dirigi<strong>en</strong>do a todo el conjunto; lesigu<strong>en</strong> los tambores, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te con trajes de soldado, de tipo napoleónico;a continuación la banda o charanga, <strong>en</strong> medio de la formación para que nadiese quede sin oírla; luego el cabo de barriles, con traje de cocinero y dirigi<strong>en</strong>doa la compañía de barriles; y, por último, estos, cerrando la comitiva, vestidosde cocineros y de aguadoras, con más desparpajo y humor que los soldados,usualm<strong>en</strong>te un poco estirados. Y así, con alg<strong>una</strong>s variantes, las tamborradasdesfilan por las calles, las más pequeñas con ses<strong>en</strong>ta y la mayor hasta conseisci<strong>en</strong>tos integrantes.Pero ¿por qué soldados, cocineros y aguadoras? Una mezcla de mito y dehistoria es lo que justifica que <strong>en</strong> la fiesta de la <strong>Tamborrada</strong> haya personajes<strong>Paso</strong> a <strong>paso</strong> <strong>hacia</strong> <strong>una</strong> <strong>Tamborrada</strong> <strong>en</strong> <strong>igualdad</strong>9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!