13.07.2015 Views

Materiales de preparación de la JMJ de Madrid 2011 para grupos ...

Materiales de preparación de la JMJ de Madrid 2011 para grupos ...

Materiales de preparación de la JMJ de Madrid 2011 para grupos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EDIFICADOS Y ARRAIGADOSS EN CRISTO, FIRMES EN LA FEdistancia hasta el monte Horeb don<strong>de</strong> encontró a Dios en <strong>la</strong> en <strong>la</strong> brisa a <strong>la</strong> entrada <strong>de</strong> <strong>la</strong>cueva (Cf. 1 Reyes 19, 4-13).Jesucristo, el peregrino salvadorTodos estos ejemplos <strong>de</strong>l Antiguo Testamento prefiguran <strong>la</strong> venida <strong>de</strong> Jesucristo, elHijo <strong>de</strong> Dios, peregrino, que se hace uno con nosotros, Él que puso su tienda entrenosotros (Cf. Jn 1, 14). Él se hace el encontradizo en el caminar <strong>de</strong> cada persona <strong>para</strong>ayudarle a <strong>de</strong>scubrir “el camino, <strong>la</strong> verdad y <strong>la</strong> vida” (Jn 14, 6a) como también hizo conlos discípulos <strong>de</strong> Emaús (Cf. Lc 24, 15).En el seno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Virgen, Jesús es peregrino con María y José en busca <strong>de</strong> un lugar <strong>de</strong>reposo en Belén (Cf. Lc 2, 4-5). Recién nacido y con sus padres Él es peregrino en <strong>la</strong>huida a Egipto en busca <strong>de</strong> seguridad (Cf. Mt 2, 13-15). A los doce años realiza <strong>la</strong>peregrinación anual con sus padres a Jerusalén <strong>para</strong> <strong>la</strong> Fiesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Pascua según <strong>la</strong>costumbre judía (Cf. Lc 2, 41-42). Cuando comienza su ministerio público todos susmovimientos poco a poco van tomando <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> una peregrinación hacia Jerusalén(Cf. Mc 10, 32-34). Este viaje había empezado en el río Jordán, don<strong>de</strong> recibió el bautismo<strong>de</strong> Juan y <strong>la</strong> confirmación <strong>de</strong>l Padre <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> Hijo amado y <strong>de</strong> su misión (Cf.Mc 1, 9-11), y al igual que Israel fue puesto a prueba en el <strong>de</strong>sierto por Satanás (Cf. Mc 1,12-13). El final <strong>de</strong> este viaje no es <strong>la</strong> Cruz en el Calvario, sino que culmina más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong>sfronteras <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte, hasta <strong>la</strong> gloria <strong>de</strong> <strong>la</strong> Resurrección y <strong>la</strong> Ascensión al Cielo.Viaje exterior, viaje interiorLos viajes exteriores reflejan el viaje interior que el alma realiza hasta encontrarse conDios. Las peregrinaciones terrenas hasta los lugares santos ayudan a los fieles a <strong>de</strong>scubrir<strong>la</strong>s verda<strong>de</strong>s divinas y dirigir sus pasos hacia el Reino <strong>de</strong> los Cielos. El peregrinaje quecomenzó con Adán y Eva, Abraham y Sara, Moisés y los profetas culmina en Cristo y susdiscípulos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los Doce y Pablo en <strong>la</strong> Iglesia primitiva hasta los testigos <strong>de</strong> nuestrosdías. Esta peregrinación se ha prolongado a través <strong>de</strong> los siglos en <strong>la</strong> tradición <strong>de</strong> <strong>la</strong>Iglesia como símbolo <strong>de</strong>l viaje espiritual que cada uno <strong>de</strong>be empren<strong>de</strong>r hacia <strong>la</strong> salvación.Iglesia peregrinaDes<strong>de</strong> el Concilio Vaticano II (1962-1965) <strong>la</strong> Iglesia ha hab<strong>la</strong>do <strong>de</strong> sí misma como “<strong>la</strong>Iglesia Peregrina”, significando así su viaje espiritual a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia hacia <strong>la</strong> vidaeterna en Dios. La Iglesia es el Pueblo <strong>de</strong> Dios en marcha “hacia <strong>la</strong> ciudad futura ypermanente” (cf. Lumen gentium, 9), <strong>la</strong> Jerusalén celestial.27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!