13.07.2015 Views

Idoneidad de las tabulae censoriae como instrumentos de - revista ...

Idoneidad de las tabulae censoriae como instrumentos de - revista ...

Idoneidad de las tabulae censoriae como instrumentos de - revista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

www.ridrom.uclm.es Octubre - 2010conservar los registros que mostraban quiénes eran miembros<strong>de</strong> <strong>las</strong> curiae. Esta teoría la planteó RAZZOLI 24 tiempo atrás entérminos similares y llegó a consi<strong>de</strong>rar la posibilidad <strong>de</strong> que enRoma existiera el census incluso antes <strong>de</strong> SERVIO TULIO, hechopor el cual a este rey en realidad no se le <strong>de</strong>bería atribuir, enopinión <strong>de</strong>l autor, la institución primitiva <strong>de</strong>l census sino sólo sucorrección y reforma 25 . En cambio, tal y <strong>como</strong> mencionamos con24 RAZZOLI, La censura in Roma, en Archivio giuridico, XXII, 1879, 456.25 Por lo que se refiere a la existencia <strong>de</strong> “métodos <strong>de</strong> recuento”anteriores a la instauración <strong>de</strong>l census, ver PIERI, L’Histoire du cens jusq’a lafin <strong>de</strong> la république romaine. Publications <strong>de</strong> l’Institut <strong>de</strong> droit romaine <strong>de</strong>l’Université <strong>de</strong> Paris, XXV, Paris, Sirey, 1968, 25 ss. El A., a lo largo <strong>de</strong> <strong>las</strong>ección segunda <strong>de</strong> su primer capítulo, lleva a cabo un extenso comentarioacerca <strong>de</strong> <strong>las</strong> ceremonias, conocidas <strong>como</strong> Paganales y Compitales,<strong>de</strong>scritas por Dion. Hal. 4, 14; 4, 15, 5, quien <strong>las</strong> contextualizó <strong>como</strong>coetáneas a la creación <strong>de</strong>l census populi, por SERVIO TULIO. Estasceremonias surgieron, según lo relatado, a propósito <strong>de</strong> la división <strong>de</strong>lterritorio en tribus con el fin <strong>de</strong> conocer, anualmente, el número exacto <strong>de</strong>habitantes. De este modo, para los habitantes <strong>de</strong> <strong>las</strong> tribus rurales seestablecieron <strong>las</strong> paganales. En el curso <strong>de</strong> dicha ceremonia, cada uno <strong>de</strong>los habitantes <strong>de</strong> los pagi <strong>de</strong>bía aportar una pieza <strong>de</strong> moneda diferente,según se tratase <strong>de</strong> hombre, mujer o impúber. Por su parte, <strong>las</strong> compitaleseran celebradas por los habitantes <strong>de</strong> <strong>las</strong> tribus urbanas. En esta ceremoniacada familia <strong>de</strong>bía ofrecer sacrificios a los lares <strong>de</strong> <strong>las</strong> encrucijadas, larescompitales, llevándoles tortas. Tal y <strong>como</strong> son interpretadas por PIERI, através <strong>de</strong>l recuento realizado en estas ceremonias cada año se permitíaconocer no sólo el extracto <strong>de</strong> la población que contemplaba el número <strong>de</strong>hombres movilizables sino también, toda la población –hombres, mujeres142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!