22.07.2015 Views

Normas fundamentales de los Convenios de Ginebra y de sus ...

Normas fundamentales de los Convenios de Ginebra y de sus ...

Normas fundamentales de los Convenios de Ginebra y de sus ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

posible, que la población civil y <strong>los</strong> bienes civiles estén en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong>objetivos militares, y se tomarán las <strong>de</strong>más precauciones pertinentes (refugios,señalamiento, etc.). (P.I, 57; P.I, 58).7. Protección civilLos organismos <strong>de</strong> protección civil tienen tareas humanitarias. Se <strong>de</strong>stinan a proteger ala población civil contra <strong>los</strong> peligros <strong>de</strong> las hostilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> las catástrofes y a ayudarlaa recuperarse <strong>de</strong> <strong>sus</strong> efectos inmediatos, así como a facilitar las condiciones necesariaspara su supervivencia (servicio <strong>de</strong> alarma, evacuación, refugios, salvamento, serviciossanitarios, lucha contra incendios, servicios públicos, etc.). Dichos organismos y supersonal tendrán <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>sempeñar <strong>sus</strong> tareas, salvo en casos <strong>de</strong> imperiosanecesidad militar, y serán respetados y protegidos. Los bienes utilizados con fines <strong>de</strong>protección civil no podrán ser <strong>de</strong>struidos ni usados con otros fines salvo por la Parte aque pertenezcan. (P.I, 61; P.I, 62).Estas normas también son válidas en territorio ocupado, don<strong>de</strong> <strong>los</strong> organismos civiles<strong>de</strong> protección civil recibirán <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s las facilida<strong>de</strong>s necesarias para elcumplimiento <strong>de</strong> <strong>sus</strong> tareas. La Potencia ocupante no podrá requisar <strong>los</strong> edificios o elmaterial <strong>de</strong> <strong>los</strong> organismos <strong>de</strong> protección civil ni <strong>de</strong>stinar<strong>los</strong> a otros fines, si, por ello,se perjudicara a la población civil. (P.I, 63).Las mismas normas se aplican a <strong>los</strong> organismos <strong>de</strong> la protección civil <strong>de</strong> <strong>los</strong> Estadosneutrales que actúan en el territorio <strong>de</strong> una Parte en conflicto, con el consentimiento ybajo el control <strong>de</strong> esa Parte. (P.I, 64).Esa protección únicamente podrá cesar si <strong>los</strong> organismos <strong>de</strong> protección civil se utilizanpara cometer, al margen <strong>de</strong> <strong>sus</strong> legítimas tareas, actos perjudiciales para el enemigo, ysolamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una intimación que, habiendo fijado, cuando proceda, un plazorazonable, no surta efectos. El hecho <strong>de</strong> que <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> protección civil seorganicen según el mo<strong>de</strong>lo militar, que cooperen con el personal militar o que esténbajo la dirección <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s militares y puedan beneficiar inci<strong>de</strong>ntalmente avíctimas militares no se consi<strong>de</strong>rará como acto perjudicial. La misma disposición seaplica para el porte <strong>de</strong> armas ligeras individuales por el personal civil, para elmantenimiento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n o para su propia <strong>de</strong>fensa. (P.I, 65).El signo distintivo <strong>de</strong> <strong>los</strong> organismos <strong>de</strong> protección civil es un triángulo equilátero azulsobre fondo anaranjado. (P.I, 66; Anexo I, 15).Los miembros <strong>de</strong> las fuerzas armadas y las unida<strong>de</strong>s militares asignados enpermanencia y exclusivamente a <strong>los</strong> organismos <strong>de</strong> protección civil serán respetados yprotegidos siempre que se reúnan las condiciones enunciadas anteriormente y quelleven claramente el signo distintivo internacional <strong>de</strong> la protección civil. Si caenSECCIÓN II - PROTECCIÓN GENERAL Y RÉGIMEN PARA LAS PERSONAS CIVILES ENTIEMPO DE GUERRA1. Alcance <strong>de</strong>l IV Convenio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!