22.07.2015 Views

Normas fundamentales de los Convenios de Ginebra y de sus ...

Normas fundamentales de los Convenios de Ginebra y de sus ...

Normas fundamentales de los Convenios de Ginebra y de sus ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

) La Potencia ocupante no podrá exigir ningún cambio en el personal y en laestructura <strong>de</strong> dichas Socieda<strong>de</strong>s, que pueda causar perjuicio a las activida<strong>de</strong>s arribamencionadas.También a este respecto, <strong>los</strong> magistrados y <strong>los</strong> funcionarios están, hasta cierto punto,protegidos contra las presiones políticas: está prohibido a la Potencia ocupantemodificar el estatuto <strong>de</strong> <strong>los</strong> funcionarios o <strong>de</strong> <strong>los</strong> magistrados <strong>de</strong>l territorio ocupado odictar contra el<strong>los</strong> sanciones o cualesquiera medidas <strong>de</strong> coacción o discriminación pornegarse a ejercer <strong>sus</strong> funciones alegando razones <strong>de</strong> conciencia. (IV, 54).d) Legislación penalPor último, mediante un estatuto <strong>de</strong>tallado relativo a la legislación penal, se procuramantener el or<strong>de</strong>n protegiendo a la población <strong>de</strong>l territorio ocupado contra laarbitrariedad <strong>de</strong> la Potencia ocupante. Se basa en el principio <strong>de</strong> que la legislaciónpenal <strong>de</strong>l territorio ocupado seguirá vigente, salvo si, por constituir una amenaza parasu seguridad la <strong>de</strong>roga o la <strong>sus</strong>pen<strong>de</strong> la Potencia ocupante. Habida cuenta <strong>de</strong> estareserva, incumbirán a <strong>los</strong> tribunales <strong>de</strong>l territorio ocupado todas las infraccionesprevistas en dicha legislación. (IV, 64).A fin <strong>de</strong> garantizar el respeto <strong>de</strong> la equidad, <strong>los</strong> tribunales sólo podrán aplicar lasdisposiciones legales vigentes antes <strong>de</strong> la infracción y conformes a <strong>los</strong> principiosgenerales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, especialmente por lo que concierne al principio <strong>de</strong> laproporcionalidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> castigos. Deberán tener en cuenta el hecho <strong>de</strong> que el acusadono es súbdito <strong>de</strong> la Potencia ocupante. (IV, 67).El procedimiento judicial <strong>de</strong>be ser regular, es <strong>de</strong>cir reunir, al menos las garantíassiguientes: información, sin <strong>de</strong>mora al acusado acerca <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> la infracciónque se le atribuya, que <strong>de</strong>be ser un acto <strong>de</strong>lictivo en el momento <strong>de</strong> cometerse;presunción <strong>de</strong> inocencia; ausencia <strong>de</strong> presiones para obtener confesiones; sentencia enpresencia <strong>de</strong>l acusado y, en principio, dictada públicamente. El acusado sólo podrá serjuzgado una vez por el mismo <strong>de</strong>lito o la misma acusación <strong>de</strong> conformidad con lamisma legislación y el mismo procedimiento judicial. Se reconocen y garantizan <strong>los</strong><strong>de</strong>rechos a la <strong>de</strong>fensa, dado que el acusado podrá interrogar o hacer interrogar a <strong>los</strong>testigos, ser asistido por un <strong>de</strong>fensor calificado <strong>de</strong> su elección, recurrir a <strong>los</strong> servicios<strong>de</strong> un intérprete. Por último, toda persona con<strong>de</strong>nada será informada acerca <strong>de</strong> <strong>sus</strong><strong>de</strong>rechos a interponer recurso judicial, así como <strong>de</strong> <strong>los</strong> plazos para ejercer esos<strong>de</strong>rechos. Tras tener en cuenta lo que prece<strong>de</strong>, la Potencia ocupante podrá promulgardisposiciones <strong>de</strong> índole penal, pero el Convenio establece límites muy estrictos para laposibilidad <strong>de</strong> recurrir a la pena capital. En ningún caso podrá dictarse la pena <strong>de</strong>muerte contra una persona protegida menor <strong>de</strong> dieciocho años en el momento <strong>de</strong> lainfracción ni ejecutarse contra una mujer encinta o una madre <strong>de</strong> niños <strong>de</strong> corta edada su cargo. No se ejecutará ninguna sentencia <strong>de</strong> muerte antes <strong>de</strong> la expiración <strong>de</strong> unplazo <strong>de</strong> por lo menos seis meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que la Potencia protectora haya recibido lanotificación <strong>de</strong> esa sentencia. (P.I, 75; IV, 71, 72, 73; IV, 68; P.I, 76, 77; IV, 75Una cláusula especial protege a <strong>los</strong> refugiados. (IV, 70).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!