31.07.2015 Views

CRECIMIENTO, DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Jairo Escóbar ...

CRECIMIENTO, DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Jairo Escóbar ...

CRECIMIENTO, DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Jairo Escóbar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a decidir entre preservar o desarrollar es posible realizar consideraciones basadas enTeoría de Juegos. A continuación se presenta esta otra metodología.4.3 Valor Mínimo de Estándares, Teoría de Decisiones y Teoría de JuegosLa aproximación de una Valor Mínimo de estándares, desarrollado por Richard Bishop(1978) en base al trabajo de S.V. Ciriacy-Wantrup, establece explícitamente que se debenevitar daños irreversibles al medio ambiente a no ser que el costo social de no hacerlo seamuy grande.En este trabajo se presenta, siguiendo una aproximación de teoría de juegos, la siguienteestructura:Matriz de Costos¡Error!Marcador nodefinido.Si No MáximapérdidaDesarrollo B p O B pPreservación B D - B p B D B DB D =B p =Beneficios de desarrolloBeneficios de Preservar, cuando la especiees "útil", caso contrario es cero.Las casillas en esta matriz, muestran los costos de tomar las decisiones en base abeneficios, donde se han obviado los costos de desarrollar y preservar por si mismos.La solución dependerá de la incertidumbre que se aplique al juego; el sesgo -obvio- haciaconservación se basa en el hecho de pretender evitar grandes "pérdidas", el objetivo esminimizar las perdidas máximas. Asimismo, la solución dependerá de definir que es "útil" ycual es el "valor", de algún recurso, para la sociedad. Los "set" de preferencias al interior dela sociedad, serán variados, las intersecciones no necesariamente permitirán definir querumbo tomar y la revelación de preferencias podrían no necesariamente ser Paretoeficientes. Respecto a los procesos de revelación de preferencias, con la metodología dedecisión a la Clarke, en los que la toma de decisiones es clara luego de la elección en laque se revela las preferencias, se presenta perfecta cuando "n" (los votantes) es pequeño;sin embargo cuando "n" es grande existen distorsiones y es imposible aplicar tal método,debido a la existencia de "free riders".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!