31.07.2015 Views

CRECIMIENTO, DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Jairo Escóbar ...

CRECIMIENTO, DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Jairo Escóbar ...

CRECIMIENTO, DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Jairo Escóbar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otro elemento importante es que derechos de propiedad claros reducen incertidumbre y labúsqueda de rentas extraordinarias.Por ejemplo, en el caso de los bosques la eliminación de incertidumbre en cuanto al tiempode explotación de los recursos definida en función a los derechos de propiedad, permite queel agente explotador del recurso sepa que el área asignada es y será la fuente de susingresos por un período largo, es decir que la explotación irracional o sobreexplotaciónrebasando la capacidad del sistema- sería una medida ineficiente respecto a sumaximización de ingresos en el largo plazo, lo cual hace que los agentes no tenganincentivos para la búsqueda de estas rentas extraordinarias en el corto plazo 16 . Como en elcaso de los elefantes, el cual es un "Second Best" dado que inicialmente "nadie" desea lacacería de estos elefantes por si misma, esta práctica con derechos de propiedad biendefinidos ha hecho que se detenga la depreciación de esta especie.Un caso similar se presenta en el uso de la tierra en alta montaña, más específicamente enlos Andes, en la que en muchos casos, los derechos de propiedad no están bien definidos,los recursos son comunales. Este es el caso de la tierra de pastoreo, en el que no existenincentivos que hagan que se busque el uso eficiente de recursos. La presencia de agenteseconómicos con "moral hazard", hace que el uso del recursos no sea eficiente. Al respectoMancur Olson (Mimeo) menciona que las "...instituciones y políticas en una sociedad sonprobablemente la causa fundamental en la determinación de su ingreso per-capita...".Alternativamente, en muchos países en vías de desarrollo, se utiliza el método del"command and control" (imposición y control), esto se debe principalmente a la debilidad delas instituciones, de las políticas institucionales además del bajo poder de control de lasagencias gubernamentales. Este tipo de medidas resultan ineficientes como asignadoras derecursos frente a las medidas que introducen la internalización de costos de las accionesque llevan adelante los agentes económicos.¡Error! Marcador no definido.6.CONCLUSIONESLos problemas del medio ambiente en países en vías de desarrollo no son particularmentefáciles de resolver. La pobreza y las necesidades de desarrollo en muchos casos han sidola fuente mayor de degradación de recursos. Sin embargo, en el país nos encontramos enuna fase en la que aún es posible aprender de experiencias de otros países, ligando losbeneficios del desarrollo con políticas que prevengan la degradación del medio ambiente.El diseño de estas políticas deben considerar que los beneficios de las acciones puntualesa seguir deben ser mayores que los costos que éstas implican, así como removerdistorsiones que afecten los precios de mercado.La imperante necesidad de usar los recursos naturales, de contar con mayores industrias yde permitir que mayor masa de la población se aproxime cada vez más a los beneficios deldesarrollo, deben encontrarse entre las prioridades de política económica, las mismas queno deben olvidar que impedir el desarrollo "sería financiado directamente por el estómagode esta gente" (Dorfman).16 Eventualmente podría suceder que sí busquen rentas extraordinarias, sin embargo esta alternativa es poco probable yasume que los agentes económicos son irracionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!