27.01.2016 Views

experiencias_exitosas_las_tic_para_la_apropiacion_social

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Personas mayores y TIC: una gran oportunidad y un desafío Página 29<br />

Introducción<br />

Según cifras del DANE, en 2013 1 , en Colombia<br />

4.962.491 personas tenían más de 70 años, lo que<br />

representa un 10,5% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. Se espera que<br />

<strong>para</strong> 2020 este número crezca a 6.500.000 personas;<br />

siendo el grupo de pob<strong>la</strong>ción que más rápido crece.<br />

Esta tendencia no es exclusiva de nuestro país,<br />

el envejecimiento demográfico es una realidad del<br />

mundo. De acuerdo a datos del Fondo de Pob<strong>la</strong>ciones<br />

de Naciones Unidas (UNFPA) 2 , en el año 2000<br />

había más personas de 60 o más años de edad, que<br />

niños menores de cinco años en el mundo y se proyecta<br />

que esta cifra aumente en el 2050. Es decir, el<br />

22% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción mundial estará conformada por<br />

personas de 70 y más años; lo que significa que habrá<br />

en el mundo 2.000 millones de personas mayores;<br />

así mismo, <strong>para</strong> ese año habrá por primera vez más<br />

personas de ese grupo etario, que niños menores de<br />

15 años 3 .<br />

Esta tendencia ha sido considerada por los expertos<br />

como una oportunidad y un desafío, y seña<strong>la</strong> <strong>la</strong><br />

necesidad de tener en cuenta a <strong><strong>la</strong>s</strong> personas mayores<br />

en el desarrollo de polí<strong>tic</strong>as y programas nacionales;<br />

que promuevan el aprendizaje a lo <strong>la</strong>rgo de <strong>la</strong> vida y<br />

favorezcan <strong><strong>la</strong>s</strong> oportunidades de capacitación permanente.<br />

Algunas de <strong><strong>la</strong>s</strong> oportunidades de capacitación a<br />

los adultos mayores se encuentran en el área de <strong><strong>la</strong>s</strong><br />

tecnologías de <strong>la</strong> información y <strong><strong>la</strong>s</strong> comunicaciones.<br />

Los gobiernos han reconocido esta realidad, tal como<br />

lo demuestra el compromiso seña<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> Carta de<br />

San José sobre los derechos de <strong><strong>la</strong>s</strong> personas mayores<br />

de América Latina y el Caribe: “11. Reiteramos nuestro<br />

convencimiento de que <strong><strong>la</strong>s</strong> personas mayores<br />

deben disfrutar del derecho a <strong>la</strong> educación, desde<br />

<strong>la</strong> perspectiva del aprendizaje permanente, <strong>para</strong> lo<br />

cual se deben impulsar acciones <strong>para</strong> garantizar el<br />

acceso de <strong><strong>la</strong>s</strong> personas mayores a <strong><strong>la</strong>s</strong> tecnologías de<br />

<strong>la</strong> información y <strong><strong>la</strong>s</strong> comunicaciones, a fin de reducir<br />

<strong>la</strong> brecha tecnológica”.<br />

En Colombia, el estudio de Percepción, Usos y Hábitos<br />

frente a <strong><strong>la</strong>s</strong> Tecnologías de <strong>la</strong> Información y <strong>la</strong> Comunicación<br />

desarrol<strong>la</strong>do en 2010 por el Ministerio de<br />

Tecnologías de <strong>la</strong> Información y <strong><strong>la</strong>s</strong> Comunicaciones<br />

(MINTIC), a través de Ipsos- Napoleón Franco, mostró<br />

que so<strong>la</strong>mente el 22% de <strong><strong>la</strong>s</strong> personas entre 55 y 64<br />

años entrevistadas utiliza Internet, así sea ocasionalmente,<br />

este porcentaje se reduce al 11% en los<br />

mayores de 64 años. Aquí entonces existe, tal como<br />

se ha identificado en otras áreas, una oportunidad y<br />

un desafío.<br />

Con el propósito de asumir el reto de aportar en <strong>la</strong><br />

“reducción de <strong>la</strong> brecha tecnológica”, <strong>la</strong> Fundación<br />

Saldarriaga Concha buscó desde el 2011 construir<br />

alianzas con otras entidades públicas y privadas que<br />

tuvieran este propósito. En este sentido y en alianza<br />

con La Nueva EPS 5 , <strong>la</strong> Fundación inició un proceso<br />

cuyo objetivo fue “implementar una estrategia de formación<br />

<strong>para</strong> adultos mayores que facilite el desarrollo<br />

de sus habilidades en el acceso a <strong><strong>la</strong>s</strong> TIC, así como el<br />

aprendizaje en temas de auto-cuidado de <strong>la</strong> salud,<br />

re<strong>la</strong>cionamiento y par<strong>tic</strong>ipación <strong>social</strong>.” 6<br />

1. DANE (2013) . Revisado 20 Abril 2013<br />

2. UNFPA, Helpage International, (2012) Envejecimiento en el siglo XXI, Una celebración y un Desafío. http://<br />

www.unfpa.org/webdav/site/global/shared/documents/publications/2012/Ageing%20Report%20Executive%20Summary%20SPANISH%20Final.pdf.<br />

Tomado 20/07/2013<br />

3. UNFPA, Helpage International, (2012) Envejecimiento en el siglo XXI, Una celebración y un Desafío. http://<br />

www.unfpa.org/webdav/site/global/shared/documents/publications/2012/Ageing%20Report%20Executive%20Summary%20SPANISH%20Final.pdf.<br />

Tomado 20/07/2013<br />

4. NACIONES UNIDAS CEPAL (2012). Carta de San José sobre los derechos de <strong><strong>la</strong>s</strong> personas mayores de América<br />

Latina y el Caribe, Adoptada en <strong>la</strong> tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en<br />

América Latina y el Caribe. San José de Costa Rica, 8 al 11 de mayo de 2012.<br />

5. NACIONES UNIDAS CEPAL (2012). Carta de San José sobre los derechos de <strong><strong>la</strong>s</strong> personas mayores de América<br />

Latina y el Caribe, Adoptada en <strong>la</strong> tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en t<br />

Latina y el Caribe. San José de Costa Rica, 8 al 11 de mayo de 2012.<br />

6. NACIONES UNIDAS CEPAL (2012). Carta de San José sobre los derechos de <strong><strong>la</strong>s</strong> personas mayores de América<br />

Latina y el Caribe, Adoptada en <strong>la</strong> tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en t<br />

Latina y el Caribe. San José de Costa Rica, 8 al 11 de mayo de 2012.<br />

Corporación Colombia Digital

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!