23.02.2016 Views

Abarco Caoba Cedro Palorosa y Canelo de los Andaquíes

cXCIzc

cXCIzc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Planes <strong>de</strong> Manejo para la conservación <strong>de</strong><br />

<strong>Abarco</strong>, <strong>Caoba</strong>, <strong>Cedro</strong>, <strong>Palorosa</strong> y <strong>Canelo</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Andaquíes</strong><br />

amenaza, <strong>los</strong> cuales se presentaron en cinco estrategias así: 1) Instrumentos <strong>de</strong> Política y Gestión;<br />

2) Conservación in-situ; 3) Conservación ex-situ; 4) Lineamientos <strong>de</strong> Investigación y Monitoreo,<br />

y 5) Educación y Divulgación. La conservación <strong>de</strong> estas especies <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> una correcta<br />

coordinación interinstitucional y el apoyo <strong>de</strong> la sociedad civil para que dinamicen e implementen<br />

<strong>los</strong> lineamientos a partir <strong>de</strong> las evaluaciones <strong>de</strong> campo.<br />

Es <strong>de</strong>stacable la importancia <strong>de</strong>l trabajo interinstitucional y el valor que adquiere para la<br />

investigación el uso <strong>de</strong> tecnologías avanzadas <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lamiento <strong>de</strong> datos para pre<strong>de</strong>cir e i<strong>de</strong>ntificar<br />

poblaciones <strong>de</strong> especies y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> huellas genéticas y códigos <strong>de</strong> barras, para aportar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la genética molecular herramientas para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ras objeto <strong>de</strong> tráfico ilegal. La<br />

concertación entre <strong>los</strong> actores involucrados también fue una estrategia valiosa que hoy permite<br />

que el Ministerio <strong>de</strong> Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto “SINCHI” presenten ante la<br />

comunidad científica, académica y <strong>los</strong> tomadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, esta publicación cuya importancia<br />

trascien<strong>de</strong> el aporte en materia <strong>de</strong> ciencia y tecnología y que contribuye con elementos para la<br />

formulación <strong>de</strong> políticas públicas orientadas a la conservación y manejo <strong>de</strong> especies.<br />

Por todo lo anterior, es un placer para nosotros presentar al público <strong>los</strong> Planes <strong>de</strong> manejo y<br />

conservación <strong>de</strong> <strong>Abarco</strong>, <strong>Caoba</strong>, <strong>Cedro</strong>, <strong>Palorosa</strong> y <strong>Canelo</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Andaquíes</strong>, en esta publicación<br />

que con certeza impactará positivamente en las poblaciones <strong>de</strong> estas especies y en un compromiso<br />

sobre su uso responsable.<br />

Queremos expresar nuestros agra<strong>de</strong>cimientos a quienes contribuyeron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su conocimiento<br />

científico para robustecer la información relativa a las especies en cuestión, a <strong>los</strong> herbarios<br />

nacionales e internacionales, a <strong>los</strong> especialistas quienes con sus conocimientos nos apoyaron<br />

<strong>de</strong> manera <strong>de</strong>cidida para aumentar el valor <strong>de</strong> esta publicación. También manifestamos nuestra<br />

gratitud a las corporaciones autónomas regionales y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible por disponer la<br />

información requerida para el buen <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos procesos y por facilitar la presencia <strong>de</strong><br />

sus <strong>de</strong>legados en <strong>los</strong> espacios <strong>de</strong> concertación y difusión. Reconocemos también a la Dirección<br />

<strong>de</strong> Bosques y Servicios Ecosistémicos <strong>de</strong>l MADS por proporcionar <strong>los</strong> recursos económicos y<br />

técnicos que contribuyeron <strong>de</strong> manera significativa a la construcción <strong>de</strong> estos Planes. A<strong>de</strong>más<br />

queremos agra<strong>de</strong>cer especialmente a <strong>los</strong> investigadores <strong>de</strong>l Instituto “SINCHI” <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong><br />

investigación en Flora y al Laboratorio <strong>de</strong> Recursos Genéticos por apoyar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este<br />

proyecto. Reconocemos a<strong>de</strong>más el valor <strong>de</strong>l aporte <strong>de</strong> <strong>los</strong> pobladores locales y <strong>de</strong> <strong>los</strong> dueños <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> aserríos por su disposición para apoyar este trabajo y a cada uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> lectores que permiten<br />

hacer una difusión efectiva <strong>de</strong> <strong>los</strong> contenidos estratégicos <strong>de</strong> estos Planes <strong>de</strong> Manejo.<br />

Esperamos que con esta publicación mejoremos las condiciones <strong>de</strong> las especies <strong>de</strong> <strong>Cedro</strong>,<br />

<strong>Caoba</strong>, <strong>Palorosa</strong>, <strong>Abarco</strong> y <strong>Canelo</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Andaquíes</strong>, para que en un futuro cercano no sean<br />

consi<strong>de</strong>radas especies amenazadas sino recursos que contribuyan al <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong>l país.<br />

__________________________________<br />

PABLO ABBA VIEIRA SAMPER<br />

Viceministro <strong>de</strong> Ambiente y<br />

Desarrollo Sostenible<br />

12<br />

__________________________________<br />

LUZ MARINA MANTILLA CÁRDENAS<br />

Directora General<br />

Instituto SINCHI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!