11.03.2016 Views

tercera_parte

libro lecorbusier

libro lecorbusier

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Le Corbusier, Carnets 2, D 16’–188, marzo de 1950. © FLC.<br />

A: El cuadrado o plataforma; B: el prisma o bloque del «grand immeuble»<br />

bogotano. Reconstrucción de la planta en tres crujías. © F. Arias.<br />

Vignola no se ocupa de las ventanas, sino del espacio entreventanas<br />

[pilastra o columna]. Yo desvignolizo: la arquitectura<br />

significa suelos iluminados [...] la finalidad es sostener<br />

los forjados mediante muros que se deben cortar con unas<br />

ventanas para iluminar su interior, ingrata y contradictoria<br />

constricción [...] las ventanas horizontales, continuas, ventanas<br />

en longitud. No tienen límite, sin interrupción. [...] Por<br />

consiguiente delante de la fachada habrá un panel de vidrio.<br />

La fachada es un panel de cristal. 31<br />

El primer ensayo del pan de verre fue el «muro neutralizante»,<br />

dos hojas de vidrio entre las que se hacía circular aire<br />

para equilibrar las condiciones exteriores. Este diseño fue<br />

corregido con la incorporación del mecanismo de las cámaras<br />

fotográficas, de modo que el cerramiento en vidrio quedaría<br />

preparado para ser «diafragmado a voluntad […] La<br />

luz es para mí la base fundamental de la arquitectura. Yo<br />

compongo con la luz. La diafragmo [verbo]. Usted deja pasar<br />

la luz donde quiera». 32<br />

Aunque la propuesta nunca se realizó, marcó el principio de<br />

la formulación del brise-soleil / brise-pluie que complementó<br />

y resolvió la inadecuación técnica de los experimentos previos<br />

e introdujo una relación con la aireación, la ventilación<br />

y la iluminación naturales. El brise-soleil como sistema protector<br />

y de ventilación general para la arquitectura también<br />

ejemplifica el papel de la experiencia en el procedimiento<br />

proyectual de la ville corbu. El brise-soleil fue resultado de un<br />

prolongado proceso que contó con el estudio de los mecanismos<br />

de defensa tradicionales de la cultura mediterránea<br />

ensayados por Le Corbusier: diafragmas de transición entre<br />

exterior e interior, generación de corrientes de aire, parasol<br />

extenso y profundo, persianas de librillo, etc.<br />

El tercer elemento pautado por la superficie es el plano<br />

de contacto con el suelo público. La Sala de los Pasos Perdidos<br />

conformaba el acceso al grand immeuble en una planta<br />

baja, liberada de los muros de carga del edificio, en la que<br />

quedaban expuestos los pilotes que soportaban la placa de<br />

transición de la estructura portante, otra consecuencia del<br />

Bogotá es una ciudad corbu | Fernando Arias Lemos<br />

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!