11.03.2016 Views

tercera_parte

libro lecorbusier

libro lecorbusier

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sistema técnico Dom-Ino. La sala constituía una planta disponible<br />

en su totalidad para la circulación y para ver, como<br />

un espectáculo entre los pilares o a través de grandes ventanales,<br />

el paisaje exterior (natural, urbano).<br />

La sala se prolongaba al exterior con una explanada que<br />

establecía un locus, una topografía ideal de contacto y relación<br />

entre el grand immeuble y el Centro Cívico. La columnata<br />

de Bernini en San Pedro recordaba a Le Corbusier esa<br />

motivación original, pues constituía la base de la composición<br />

del sistema de circulaciones: «todo es circulación [...]<br />

una enormidad fundamental [...] que no soporta nada y que,<br />

no obstante, alimenta nuestra retina con la forma adorable<br />

del cilindro». 33 Tanto el hemiciclo como la sala hipóstila constituían<br />

unidades para la circulación y la movilidad.<br />

Las variaciones del lugar público, exterior, de la explanada<br />

corbusieriana van desde las composiciones de tramas<br />

isotrópicas regulares, pasando por explanadas con<br />

paseos arbolados, hasta la explanada como una plaza central<br />

(platform) abierta y peatonal. También se propusieron<br />

variaciones en el Plan Director para Buenos Aires (1937-<br />

1938), cuyo centro de negocios se encontraba en una explanada<br />

elevada sobre el Río de la Plata; o en Nueva York<br />

y Bogotá, donde la explanada englobaba seis y doce manzanas,<br />

respectivamente. En Chandigarh, la explanada tenía<br />

la complejidad de un «grand immeuble hacia abajo», que<br />

incluía el manejo del terreno con taludes.<br />

En el Centro Cívico de la ville corbu bogotana, la explanada:<br />

«organiza la circulación de peatones [...] estará a distintos<br />

niveles, enlazados por rampas […] Es un espacio que ocupa<br />

una extensión de 200 metros y una profundidad, de este a<br />

oeste, aproximada de 600 metros. Esta superficie ocupa un<br />

plano inclinado que desciende de la montaña» [sic]. 34<br />

La forma vertical pura, «aplomada de abajo a arriba, regular,<br />

sin recorte ni escalonamiento [...] combinada con las<br />

necesidades de estabilidad, de resistencia al viento, [que]<br />

tomará una forma característica en el plano», 35 era resultado<br />

de una ecuación algebraica: la función entre «la altura y la<br />

extensión del suelo disponible», 36 la relación entre dimensiones<br />

verticales y horizontales.<br />

Le Corbusier destacó que el elemento vertical (arquitectura)<br />

fijaba el sentido de lo horizontal (naturaleza), de modo<br />

que esta adquiría vida porque se creaba «el lugar de todas<br />

las proporciones, un ángulo recto [...]. Cristalización, fijación<br />

del lugar. Este es un lugar donde el hombre se detiene, porque<br />

hay sinfonía total, magnificencia de afinidades». 37<br />

La forma vertical, el cuerpo principal del edificio, era generada<br />

por la apilación de una planta estándar y típica de<br />

carácter versátil que preveía «todas las posibilidades de variación<br />

[intercambiabilidad], de modo que se puedan realizar<br />

Le Corbusier, proyecto del Centro Administrativo de Bogotá.<br />

Planos realizados para la presentación en el VIII Congreso<br />

CIAM, Inglaterra, julio de 1951. © FLC.<br />

Por otra <strong>parte</strong>, el volumen del grand immeuble corresponde a<br />

una forma vertical apoyada en un basamento donde se disponía<br />

la Sala de los Pasos Perdidos, auditorios y salas de conferencias.<br />

El basamento podía incluir una terraza-jardín junto al<br />

techo del auditorio para utilizarse como teatro al aire libre.<br />

Le Corbusier, el Centro Cívico del proyecto<br />

para la reconstrucción de Saint-Dié,<br />

Congresos CIAM VII y VIII. CIAM, The<br />

Heart of the city, Londres, 1951. © FLC.<br />

Bogotá es una ciudad corbu | Fernando Arias Lemos<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!