19.06.2016 Views

of Medicine

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No. Casos<br />

Quindío<br />

Barranquilla<br />

Atlántico<br />

Santa Marta<br />

Antioquia<br />

Cartagena<br />

Norte Santander<br />

Valle del Cauca<br />

Bogotá<br />

Colombia<br />

Choco<br />

Cesar<br />

Cundinamarca<br />

Tolima<br />

Risaralda<br />

Meta<br />

Santander<br />

Bolívar<br />

Boyacá<br />

Córdoba<br />

Inicio Notificación Inmunoprevenibles Alimentos y agua Transmisión sexual Micobacterias<br />

Zoonosis<br />

Riesgo ambiental<br />

No transmisibles<br />

Salud mental<br />

Transmisión por vector<br />

Brotes y emergencias<br />

Semana<br />

Epidemiológica<br />

23<br />

05 JUN<br />

11 JUN<br />

El 51,8 % de los casos de hepatitis C se registró en el sexo<br />

masculino, el 53,6 % pertenecen al régimen contributivo; el<br />

22,64 % se registraron en población de 65 y más años. Por<br />

pertenencia étnica, cuatro casos (el 3,6 %) se notificaron en<br />

afrocolombianos y uno (el 0,9 %) en ROM/gitanos (ver tabla 34).<br />

Tabla 34<br />

Comportamiento demográfico y social de los casos de hepatitis C,<br />

Colombia, semanas epidemiológicas 01-23, 2016<br />

Casos de<br />

Variable<br />

Categoría<br />

%<br />

hepatitis C<br />

Masculino 58 51,8<br />

Sexo<br />

Femenino 54 48,2<br />

Tipo de<br />

régimen<br />

Pertenencia<br />

étnica<br />

Contributivo 60 53,6<br />

Especial 6 5,4<br />

Indeterminado 3 2,7<br />

No asegurado 9 8,0<br />

Excepción 4 3,6<br />

Subsidiado 30 26,8<br />

Indígena 0 0<br />

ROM(gitano) 1 0,9<br />

Raizal 0 0<br />

Palenquero 0 0<br />

Afrocolombiano 4 3,6<br />

Otros 107 95,5<br />

Menores de un año 0 0<br />

1 a 4 años 1 0,9<br />

5 a 9 años 0 0<br />

10 a 14 años 0 0<br />

15 a 19 años 5 4,5<br />

20 a 24 años 6 5,4<br />

25 a 29 años 15 13,4<br />

Grupos de<br />

30 a 34 años 3 2,7<br />

edad<br />

35 a 39 años 10 8,9<br />

40 a 44 años 6 5,4<br />

45 a 49 años 13 11,6<br />

50 a 54 años 6 5,4<br />

55 a 59 años 8 7,1<br />

60 a 64 años 15 13,4<br />

65 y más años 24 21,4<br />

Fuente: Sivigila, Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2016<br />

La incidencia nacional de hepatitis C, es de 0,2 casos por 100 000<br />

habitantes. Las tres entidades territoriales con mayor incidencia<br />

son Quindío, Barranquilla y Atlántico (ver gráfica 33).<br />

3,0<br />

2,5<br />

2,0<br />

1,5<br />

1,0<br />

0,5<br />

0,0<br />

Gráfica 33<br />

Incidencia de hepatitis C por entidad territorial de procedencia,<br />

Colombia, semanas epidemiológicas 01-23, 2016<br />

Entidad territorial<br />

Fuente: Sivigila, Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2016<br />

Hasta la semana epidemiológica 23 se han notificado dos muertes<br />

atribuibles a la infección por el virus de la hepatitis C, en los<br />

distritos de Bogotá y Cartagena respectivamente<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!