19.06.2016 Views

of Medicine

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Número de casos<br />

Inicio Notificación Inmunoprevenibles Alimentos y agua Transmisión sexual Micobacterias<br />

Zoonosis<br />

Riesgo ambiental<br />

No transmisibles<br />

Salud mental<br />

Transmisión por vector<br />

Brotes y emergencias<br />

Semana<br />

Epidemiológica<br />

23<br />

05 JUN<br />

11 JUN<br />

Se ha confirmado la circulación del virus en 493 municipios del<br />

territorio nacional; Antioquia es la entidad territorial con el mayor<br />

número de municipios con casos confirmados por laboratorio (47<br />

municipios). Se han notificado casos sospechosos de enfermedad<br />

por virus Zika en 271 municipios, sumando un total de 764<br />

municipios con casos reportados entre confirmados y sospechosos<br />

(ver mapa 7).<br />

Mapa 7<br />

Casos notificados de enfermedad por virus Zika por entidad territorial de<br />

procedencia, Colombia, semanas epidemiológicas 32 de 2015 a 23 de 2016<br />

La curva de notificación presenta disminución de la notificación de<br />

los casos desde la semana epidemiológica 06 de 2016 con un<br />

discreto aumento en la semana epidemiológica 13 de 2016. El<br />

mayor ingreso de casos al sistema de vigilancia se presentó en la<br />

semana epidemiológica 05 del año 2016 (6 294 casos). El<br />

promedio de notificación de las últimas cinco semanas fue de<br />

1 991 casos/semana (ver gráfica 86).<br />

Gráfica 86<br />

Casos confirmados y sospechosos de enfermedad por virus Zika,<br />

Colombia, semanas epidemiológicas 32 de 2015 a 23 de 2016<br />

7000<br />

6000<br />

5000<br />

4000<br />

3000<br />

2000<br />

1000<br />

0<br />

32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 02 04 06 08 10 12 14 16 18 20 22<br />

2015 2016<br />

Semanas epidemiológicas<br />

Casos confirmados Casos sospechosos<br />

Fuente: Sivigila. Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2015-2016<br />

** Las distribuciones se realizaron con un n = 91 853 correspondiente a los registros<br />

notificados en el Sivigila.<br />

El 66,24 % de los casos confirmados y sospechosos de<br />

enfermedad por virus Zika se registró en el sexo femenino; el<br />

62,90 % pertenecen al régimen contributivo; el 14,03 %<br />

corresponden al grupo de edad entre los 25 a 29 años, el 2,58 %<br />

se registró en menores de un año y el 3,32 % en adultos de 65 y<br />

más años. Por pertenencia étnica se ha notificado el 0,68 % en<br />

indígenas y el 1,89 % en afrocolombianos (ver tabla 100).<br />

94<br />

Fuente: Sivigila. Laboratorio de Arbovirus, Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2015-2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!