19.06.2016 Views

of Medicine

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proporción de incidencia por<br />

100 000 habitantes<br />

Casanare<br />

Amazonas<br />

Vichada<br />

Quindío<br />

Boyacá<br />

Bolívar<br />

Valle del Cauca<br />

Nariño<br />

Meta<br />

Sucre<br />

Antioquia<br />

Magdalena<br />

Guaviare<br />

Bogotá<br />

Tolima<br />

Córdoba<br />

Santa Marta<br />

San Andrés<br />

Buenaventura<br />

Inicio Notificación Inmunoprevenibles Alimentos y agua Transmisión sexual Micobacterias<br />

Zoonosis<br />

Riesgo ambiental<br />

No transmisibles<br />

Salud mental<br />

Transmisión por vector<br />

Brotes y emergencias<br />

Semana<br />

Epidemiológica<br />

23<br />

05 JUN<br />

11 JUN<br />

81<br />

Reportaron casos de violencia de género en 957 municipios, 32<br />

departamentos y cinco distritos; Bogotá con el 11,6 %, Cali con el<br />

5,5 %, Medellín con el 4,3 %, Bucaramanga con el 2,7 % y Neiva<br />

con el 2,2 % han notificado el 26,3 % de los casos.<br />

El 76,4 % de los casos de violencia se registró en el sexo<br />

femenino; el 56,5 % en el régimen subsidiado; el 13,8 % de los<br />

casos se registró en el grupo de 10 a 14 años. Por pertenencia<br />

étnica, 1 401 casos (el 3,9 %) fueron notificados en<br />

afrocolombianos, 871 (el 2,4 %) en indígenas y 201 (el 0,6 %) en<br />

ROM(gitano) (ver tabla 85).<br />

Tabla 85<br />

Comportamiento demográfico y social de los casos de violencia de género,<br />

Colombia, semanas epidemiológicas 01-23, 2016<br />

Variable Categoría Casos de Violencia %<br />

Femenino 27 199 76,4<br />

Sexo<br />

Masculino 8 416 23,6<br />

Indeterminado 1 0,003<br />

Subsidiado 20 126 56,5<br />

Contributivo 11 564 32,5<br />

Tipo de régimen<br />

No afiliado 2 559 7,2<br />

Especial 581 1,6<br />

Indeterminado 434 1,2<br />

Excepción 352 1,0<br />

Otros 33 090 92,9<br />

Afrocolombiano 1 401 3,9<br />

Pertenencia étnica<br />

Indígena 871 2,4<br />

ROM(gitano) 201 0,6<br />

Raizal 44 0,1<br />

Palenquero 9 0,03<br />

Menores de un año 1 765 5,0<br />

1 a 4 años 3 924 11,0<br />

5 a 9 años 3 171 8,9<br />

10 a 14 años 4 922 13,8<br />

15 a 19 años 4 379 12,3<br />

20 a 24 años 4 304 12,1<br />

25 a 29 años 3 639 10,2<br />

Grupos de edad<br />

30 a 34 años 2 915 8,2<br />

35 a 39 años 2 021 5,7<br />

40 a 44 años 1 400 3,9<br />

45 a 49 años 973 2,7<br />

50 a 54 años 736 2,1<br />

55 a 59 años 473 1,3<br />

60 a 64 años 269 0,8<br />

65 y más años 725 2,0<br />

Fuente: Sivigila, Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2016.<br />

La incidencia nacional de violencia de género es de 73,0 casos por<br />

100 000 habitantes. Casanare, Santander, Amazonas, Huila y<br />

Vichada, registran las mayores incidencias (ver gráfica 75).<br />

Gráfica 75<br />

Incidencia de violencia de género por entidad territorial de procedencia,<br />

Colombia, semanas epidemiológicas 01-23, 2016<br />

300,0<br />

250,0<br />

200,0<br />

150,0<br />

100,0<br />

50,0<br />

0,0<br />

Entidad territorial de procedencia<br />

Fuente: Sivigila, Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2016.<br />

En la semana epidemiológica 23 de 2016, se notificaron al Sivigila<br />

918 casos sospechosos de violencia física, 614 de esta semana y<br />

304 de semanas anteriores notificados de manera tardía; en la<br />

semana epidemiológica 23 de 2015 se notificaron 642 casos. A la<br />

fecha han ingresado al Sivigila 17 586 casos sospechosos de<br />

violencia física (ver tabla 86).<br />

Tabla 86<br />

Distribución de los tipos de violencia,<br />

Colombia, semanas epidemiológicas 01-23, 2016<br />

Tipo de violencia Casos %<br />

Violencia física 17 586 49,4<br />

Negligencia y abandono 8 127 22,8<br />

Abuso sexual 5 655 15,9<br />

Violencia psicológica 2 313 6,5<br />

Actos sexuales violentos 1 066 3,0<br />

Violación 544 1,5<br />

Acoso sexual 279 0,8<br />

Violencia sexual en conflicto armado 28 0,1<br />

Explotación sexual en niños niñas y adolescentes 16 0,04<br />

Trata de personas para explotación sexual 2 0,01<br />

Total 35 616 100<br />

Fuente: Sivigila, Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2016.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!