19.06.2016 Views

of Medicine

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inicio Notificación Inmunoprevenibles Alimentos y agua Transmisión sexual Micobacterias<br />

Zoonosis<br />

Riesgo ambiental<br />

No transmisibles<br />

Salud mental<br />

Transmisión por vector<br />

Brotes y emergencias<br />

Semana<br />

Epidemiológica<br />

23<br />

05 JUN<br />

11 JUN<br />

63<br />

Por residencia, Bogotá, Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca,<br />

Cartagena, Huila, Córdoba, La Guajira, Cesar, Bolívar y<br />

Santander, concentran el 69,8 % de los casos notificados en el<br />

país (ver tabla 62).<br />

Tabla 62<br />

Notificación de morbilidad materna extrema por entidad territorial de residencia,<br />

Colombia, semanas epidemiológicas 01-23, 2016<br />

Entidad territorial Casos %<br />

Bogotá 1 982 23,9<br />

Antioquia 630 7,6<br />

Cundinamarca 512 6,2<br />

Valle del Cauca 480 5,8<br />

Cartagena 425 5,1<br />

Huila 405 4,9<br />

Córdoba 311 3,8<br />

La Guajira 292 3,5<br />

Cesar 250 3,0<br />

Bolívar 248 3,0<br />

Santander 248 3,0<br />

Atlántico 243 2,9<br />

Cauca 235 2,8<br />

Nariño 203 2,4<br />

Magdalena 194 2,3<br />

Boyacá 189 2,3<br />

Barranquilla 183 2,2<br />

Tolima 168 2,0<br />

Santa Marta 152 1,8<br />

Meta 150 1,8<br />

Norte de Santander 110 1,3<br />

Sucre 106 1,3<br />

Casanare 95 1,1<br />

Caldas 77 0,9<br />

Caquetá 75 0,9<br />

Risaralda 64 0,8<br />

Arauca 53 0,6<br />

Putumayo 50 0,6<br />

Chocó 39 0,5<br />

Quindío 37 0,4<br />

Vichada 24 0,3<br />

Buenaventura 22 0,3<br />

Amazonas 13 0,2<br />

Guaviare 10 0,12<br />

Guainía 5 0,06<br />

Exterior 4 0,05<br />

San Andrés y Providencia 3 0,04<br />

Vaupés 2 0,02<br />

Colombia 8 289 100<br />

Fuente: Sivigila, Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2016<br />

Se han notificado casos de morbilidad materna extrema de<br />

residentes en 699 municipios de 32 departamentos y los cinco<br />

distritos del país; Bogotá con el 23,9 %, Cartagena con el 5,1 %,<br />

Cali con el 3,9 %, Medellín con el 3,0 %, Barranquilla con el 2,2 %,<br />

Santa Marta con el 1,8 %, Soacha y Valledupar con el 1,7 % cada<br />

uno, Soledad con el 1,5 % y Riohacha con el 1,4 %, los cuales<br />

reúnen el 46,3 % de los casos.<br />

La mayor proporción de casos de morbilidad materna extrema a<br />

semana epidemiológica 23 de 2016, se ha notificado en mujeres<br />

residentes en el área urbana con 79,4 % y presentan la mayor<br />

razón de morbilidad materna extrema con 26,1 casos por 1 000<br />

nacidos vivos; el 49,3 % de los casos se ha notificado en el<br />

régimen subsidiado; la razón de morbilidad materna extrema más<br />

alta se registró en las afiliadas al régimen contributivo con 28,8<br />

casos por 1 000 nacidos vivos. Por pertenencia étnica, el 93,1 %<br />

de los casos se registró en las mujeres con pertenencia étnica<br />

“otros”; la mayor razón de morbilidad materna extrema se registró<br />

en las mujeres de pertenencia etnia indígena con 37,8 casos por<br />

1 000 nacidos vivos.<br />

Por grupos de edad, el 24,4 % de los casos se notificó en las<br />

mujeres de 20 a 24 años; la mayor razón de morbilidad materna<br />

extrema se registró en las mujeres de 40 y más años con 53,9<br />

casos por 1 000 nacidos vivos (ver tabla 63).<br />

Tabla 63<br />

Comportamiento demográfico y social de los casos de morbilidad materna<br />

extrema, Colombia, semanas epidemiológicas 01-23, 2016<br />

Variable Categoría Casos %<br />

Razón de MME por<br />

1 000 nacidos vivos<br />

Área de residencia<br />

Urbana 6583 79,4 26,1<br />

Rural 1706 20,6 25,5<br />

Contributivo 3703 44,7 28,8<br />

Subsidiado 4085 49,3 23,9<br />

Tipo de régimen Excepción 159 1,9 Sin dato<br />

Especial 73 0,9 Sin dato<br />

No afiliado 269 3,2 22,3<br />

Indígena 264 3,2 37,8<br />

ROM(gitano) 42 0,5 Sin dato<br />

Pertenencia étnica<br />

Raizal 7 0,1 Sin dato<br />

Palenquero 1 0,0 Sin dato<br />

Afrocolombiano 260 3,1 15,5<br />

Otro 7715 93,1 26,1<br />

10 a 14 años 99 1,2 32,0<br />

15 a 19 años 1549 18,7 22,3<br />

20 a 24 años 2024 24,4 21,7<br />

Grupos de edad 25 a 29 años 1798 21,7 25,2<br />

30 a 34 años 1463 17,6 28,9<br />

35 a 39 años 992 12,0 40,1<br />

40 y más años 364 4,4 53,9<br />

Fuente: Sivigila, Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2016. DANE,<br />

Estadísticas Vitales, 2014p.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!