19.06.2016 Views

of Medicine

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Frecuencia de casos<br />

Incidencia por 100,000 habitantes<br />

Frecuencia de casos<br />

Bogotá<br />

Antioquia<br />

Valle del Cauca<br />

Cundinamarca<br />

Cauca<br />

Santander<br />

Boyacá<br />

Nariño<br />

Tolima<br />

Norte de Santander<br />

Huila<br />

Caldas<br />

Risaralda<br />

Córdoba<br />

Quindio<br />

Atlántico<br />

Meta<br />

Sucre<br />

Barranquilla<br />

Bolívar<br />

Magdalena<br />

Cesar<br />

Casanare<br />

La Guajira<br />

Putumayo<br />

Caquetá<br />

Santa Marta<br />

Arauca<br />

Cartagena<br />

San Andrés<br />

Amazonas<br />

Vichada<br />

Guaviare<br />

Vaupés<br />

Buenaventura<br />

Guainía<br />

Chocó<br />

Chocó<br />

Quindio<br />

Boyacá<br />

Cauca<br />

Cundinamarca<br />

Casanare<br />

San Andrés<br />

Caldas<br />

Risaralda<br />

Arauca<br />

Amazonas<br />

Tolima<br />

Huila<br />

Putumayo<br />

Nariño<br />

Norte de Santander<br />

Santander<br />

Bogotá<br />

Meta<br />

Sucre<br />

Valle del Cauca<br />

Total país<br />

Magdalena<br />

Vichada<br />

Atlántico<br />

Vaupés<br />

Antioquia<br />

Caquetá<br />

Bolívar<br />

Santa Marta<br />

Barranquilla<br />

Córdoba<br />

Guaviare<br />

Cesar<br />

La Guajira<br />

Guainía<br />

Cartagena<br />

Buenaventura<br />

Chocó<br />

Inicio Notificación Inmunoprevenibles Alimentos y agua Transmisión sexual Micobacterias<br />

Zoonosis<br />

Riesgo ambiental<br />

No transmisibles<br />

Salud mental<br />

Transmisión por vector<br />

Brotes y emergencias<br />

Semana<br />

Epidemiológica<br />

23<br />

05 JUN<br />

11 JUN<br />

<br />

Vigilancia Integrada de la Rabia Humana<br />

En la semana epidemiológica 23 de 2016, se notificaron al Sivigila<br />

2 235 casos de agresiones por animales potencialmente<br />

trasmisores de rabia, incluidos los contactos con animales de<br />

producción, 1 701 de esta semana y 534 de semanas anteriores<br />

notificados de manera tardía; en la semana epidemiológica 23 de<br />

2015 se notificaron 2 136 casos de agresiones. A la fecha han<br />

ingresado al Sivigila 47 991 casos de agresiones por animales<br />

transmisores de rabia (ver gráfica 49).<br />

Gráfica 50<br />

Agresiones por animales potencialmente trasmisores de rabia y de contactos<br />

con animales de producción por entidades territoriales de procedencia,<br />

Colombia, semanas epidemiológicas 01-23, 2016<br />

9000<br />

8000<br />

7000<br />

6000<br />

5000<br />

4000<br />

3000<br />

2000<br />

1000<br />

0<br />

Gráfica 49<br />

Agresiones notificadas por animales potencialmente trasmisores<br />

de rabia y de contactos con animales de producción,<br />

Colombia, semanas epidemiológicas 01-23, 2015-2016<br />

2500<br />

2000<br />

1500<br />

1000<br />

EntIdad Territorial de procedencia<br />

Fuente: Sivigila, Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2016<br />

La incidencia nacional de agresiones por animales potencialmente<br />

transmisores de rabia y contactos con el virus de la rabia fue de<br />

97,71 casos por 100 000 habitantes. Las mayores incidencias se<br />

registraron en Quindío, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Casanare<br />

y San Andrés, Providencia y Santa Catalina (ver gráfica 51).<br />

500<br />

0<br />

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51<br />

2016 2015<br />

Semanas epidemiológicas<br />

Fuente: Sivigila, Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2015-2016<br />

Gráfica 51<br />

Incidencia de agresiones por animales potencialmente trasmisores de rabia y de<br />

contactos con animales de producción por entidades territoriales de procedencia,<br />

Colombia, semanas epidemiológicas 01-23, 2016<br />

250,00<br />

200,00<br />

150,00<br />

Por procedencia, Bogotá presentó 17,1 % de las agresiones,<br />

Antioquia 10,8 %, Valle del Cauca 8,8 %, Cundinamarca 8,1 %,<br />

Cauca 4,6 %, Santander 4,6 %, Boyacá 4,3 % y Nariño el 4,0 %,<br />

notificando el 62,3 % del total de casos del país (ver gráfica 50).<br />

100,00<br />

50,00<br />

0,00<br />

Entidad Territorial de procedencia<br />

Fuente: Sivigila, Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2016<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!