19.06.2016 Views

of Medicine

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Inicio Notificación Inmunoprevenibles Alimentos y agua Transmisión sexual Micobacterias<br />

Zoonosis<br />

Riesgo ambiental<br />

No transmisibles<br />

Salud mental<br />

Transmisión por vector<br />

Brotes y emergencias<br />

Semana<br />

Epidemiológica<br />

23<br />

05 JUN<br />

11 JUN<br />

Vigilancia intensificada de Microcefalias<br />

Revisión a 17 de junio de 2016<br />

Entre las semanas epidemiológicas 01 a la 23 de 2016 se han<br />

confirmado seis casos de microcefalias asociados al virus Zika, 50<br />

casos fueron descartados y 81 casos están en estudio.<br />

Vigilancia especial de los Síndromes Neurológicos con<br />

antecedente de enfermedad compatible con infección por<br />

virus Zika<br />

Desde el 15 de diciembre de 2015 y con corte a la semana<br />

epidemiológica 23 de 2016 se han notificado al sistema de<br />

vigilancia epidemiológica 577 casos de síndromes neurológicos<br />

(Sindrome de Guillain-Barré, polineuropatías ascendentes, entre<br />

otras afecciones neurológicas similares) con antecedente de<br />

enfermedad febril compatible con infección por virus Zika, los<br />

cuales se encuentran en proceso de verificación.<br />

Según entidad territorial de residencia la mayor proporción de<br />

casos la registró el departamento de Norte Santander con 82<br />

casos (el 14,46 %) (ver tabla 102).<br />

Tabla 102<br />

Casos notificados de síndromes neurológicos con antecedente de enfermedad<br />

compatible con infección por virus Zika, por entidad territorial de residencia<br />

durante la vigilancia especial,<br />

Colombia, semanas epidemiológicas 42 de 2015 a 23 de 2016<br />

Entidad territorial de residencia N° Casos %<br />

Norte Santander 82 14,21<br />

Barranquilla 70 12,13<br />

Valle 64 11,09<br />

Atlántico 38 6,59<br />

Antioquia 37 6,41<br />

Bogotá 27 4,68<br />

Córdoba 26 4,51<br />

Huila 25 4,33<br />

Sucre 22 3,81<br />

Tolima 20 3,47<br />

Santander 18 3,12<br />

Cesar 13 2,25<br />

Arauca 12 2,08<br />

Caquetá 12 2,08<br />

Meta 12 2,08<br />

Casanare 9 1,56<br />

Magdalena 9 1,56<br />

Bolívar 8 1,39<br />

Cauca 8 1,39<br />

Guajira 8 1,39<br />

Cundinamarca 7 1,21<br />

San Andrés 7 1,21<br />

Cartagena 6 1,04<br />

Putumayo 6 1,04<br />

Amazonas 5 0,87<br />

Exterior 5 0,87<br />

Santa Marta 5 0,87<br />

Caldas 3 0,52<br />

Nariño 3 0,52<br />

Quindío 3 0,52<br />

Risaralda 3 0,52<br />

Boyacá 1 0,17<br />

Choco 1 0,17<br />

Guaviare 1 0,17<br />

Vichada 1 0,17<br />

Total 577 100<br />

Fuente: Sivigila. Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2015-2016<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!