19.06.2016 Views

of Medicine

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

2016%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2023

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Numero de casos<br />

Inicio Notificación Inmunoprevenibles Alimentos y agua Transmisión sexual Micobacterias<br />

Zoonosis<br />

Riesgo ambiental<br />

No transmisibles<br />

Salud mental<br />

Transmisión por vector<br />

Brotes y emergencias<br />

Semana<br />

Epidemiológica<br />

23<br />

05 JUN<br />

11 JUN<br />

<br />

Fiebre amarilla<br />

En la semana epidemiológica 23 de 2016, se notificaron al Sivigila<br />

tres casos probable de fiebre amarilla, uno de esta semana y dos<br />

de semanas anteriores notificados de manera tardía; en la semana<br />

epidemiológica 23 de 2015 no se notificaron casos. A la fecha han<br />

ingresado al Sivigila diez casos; uno confirmado y nueve<br />

probables, que se encuentran en estudio para su clasificación final<br />

(ver gráfica 82).<br />

4,5<br />

4<br />

3,5<br />

3<br />

2,5<br />

2<br />

1,5<br />

1<br />

0,5<br />

0<br />

Gráfica 82<br />

Casos probables notificados de fiebre amarilla,<br />

Colombia, semana epidemiológica 01 - 23, 2015-2016<br />

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51<br />

2016 2015<br />

Semana epidemiologica<br />

Fuente: Sivigila, Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2015-2016<br />

El 60,0 % de los casos notificados de fiebre amarilla proceden de<br />

las entidades territoriales de Córdoba y Meta, el 10,0 %<br />

corresponde a casos confirmados (ver tabla 96).<br />

Tabla 96<br />

Casos de fiebre amarilla por entidad territorial de procedencia,<br />

Colombia, semanas epidemiológicas 01 - 23, 2016<br />

Entidad Territorial Probables Confirmados Total %<br />

Córdoba 3 0 3 30,0<br />

Meta 2 1 3 30,0<br />

Atlántico 1 0 1 10,0<br />

Caquetá 1 0 1 10.0<br />

Guainía 1 0 1 10,0<br />

Vaupés 1 0 1 10,0<br />

Total 9 1 10 100<br />

Fuente: Sivigila, Instituto Nacional de Salud, Colombia, 2016<br />

Las entidades territoriales que notificaron los casos de fiebre<br />

amarilla fueron; Atlántico, Bogotá, Caquetá, Córdoba, Huila, Meta<br />

y Vaupés; ocho de los casos notificados como probables tienen<br />

reporte de laboratorio para fiebre amarilla negativos; no se han<br />

descartado debido a que no se ha recibido la documentación<br />

pertinente para hacer las unidades de análisis (historia clínica<br />

completa, otros resultados de laboratorio, investigación<br />

epidemiológica de campo) por parte de las entidades territoriales<br />

El 90,0 % de los casos notificados, se registraron en el sexo<br />

masculino, se registraron tres casos (30,0 %) en el régimen<br />

subsidiado y contributivo respectivamente y dos casos en el<br />

régimen de excepción y sin afiliación al sistema general de salud<br />

respectivamente; el 40,0 % se registraron como procedentes de la<br />

cabecera municipal y área rural dispersa respectivamente, el<br />

40,0 % de los casos se registró en el grupo de 20 a 29 años. Por<br />

pertenencia étnica, se notificaron dos casos en indígenas. Hasta la<br />

semana 23 de 2016 se registró una muerte por fiebre amarilla.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!